Molestos se encuentran los ganaderos de Agua Dulce, luego que en la Asamblea General Ordinara Anual, el eterno presidente de la asociación ganadera local, Mario Espinosa Ríos, rindió cuentas de los estados financiero pero solo de ‘palabra’, debido que no mostró ningún documento o factura de las erogaciones, cuotas de los socios y la aplicación de dichos recursos.
Durante la supuesta rendición de cuentas, que fue catalogado por los mismos socios como una ‘farsa’, en menos de cinco minutos se explicó los ingresos y egresos que tuvo la asociación durante el 2019, donde destaca el gasto de casi 10 mil pesos, por concepto de copias, por mencionar solo una.
La pérdida de credibilidad en el manejo de los recursos de los ganaderos es tal, que ni los mismos socios se presentaron, por lo que no hubo quórum legal al lucir vacio el recinto, mismo que trato de justificar Espinosa Díaz, al decir: “Se ve poca gente, pero es por el norte”.
Incluso, otros de los ausentes fue Jacob Abel Velasco, presidente de la asociación ganadera regional del sur de Veracruz, quien envió a su representante.
Hubo ganaderos que pidieron el uso de la voz para cuestionar sobre el uso de sus cuotas, pero el micrófono fue tomado por Espinosa Ríos, quien les dijo que las dudas que tuvieran tendrían que hacerlo en la oficina.
Este hecho, fue considerado por los socios, como arbitrario e incluso acusan a su presidente de incurrir en acto de abuso de poder, al coartar su derecho de expresión y los llama por individualizado a la oficina como un acto intimidatorio.
Dijeron también desconocer si los gastos de comida y bebida que se sirvieron en la asamblea, fueron ‘patrocinadas’ por algunas marcas o por una financiera, debido que ahí mismo, ofrecieron sus servicios y herramientas de trabajo, solo para ‘endeudar’ a los socios.
Los afectados adelantaron que se encuentra organizando para que en próximas fechas, puedan exigir la destitución de Mario Espinosa Ríos, quien se aferra en no dejar la presidencia de la ganadera al parecer por los ingresos que obtiene.
Por último, consideraron que se debe de investigar el proceder no solo del presidente sino de toda la directiva, debido que aparecen como beneficiarios del programa ‘sembrando vida’ donde son acusados de supuestos actos de corrupción junto a un ingeniero, modelo de cómo diversifican sus negocios.
Así como también del tráfico de animales, que proceden de Centroamérica en muy malas condiciones y si ningún control exponiendo la salud de los hidrómilos, sin que Espinosa Ríos, haga algo por detenerlo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |