Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Columna:

Café de Mañana

Avances físico- financiero; y nido del halcón aún no está

En este sentido, las arenas de orden deportivo tienen el poder de iluminar el paisaje de una ciudad o localidad

2025-04-12 | 09:12 a.m.
Avances físico- financiero; y nido del halcón aún no está
Diario del IstmoDiario del Istmo

Las dos obras más referentes de los recientes años en materia deportiva y recreativa por el Gobierno de Veracruz se dijo serían el Estadio "Pirata" Fuente y el Nido del Halcón, y ambas aún sin estar concluidas.

En términos técnicos del calendario de las obras correspondientes, sus avances físicos y financieros no coinciden, las prórrogas por su terminación ahí siguen y lo real es que el sitio para la práctica del fútbol está casi por ser reabierto, "pero el de básquetbol algo no huele bien en esa zona de la capital del estado".

La Gobernadora Nahle,- así se ha circulado en medios,- ha instruido al titular de la SIOP Leonardo Cornejo, revisar para saber si hay condiciones óptimas que permitan recibir ese inmueble (obra), pues existen dudas y sospechas en torno a que cumpla con las especificaciones contratadas y sobre todo, funcionalidad.

Los inmuebles deportivos son instalaciones que requieren de alta ingeniería para resultar ser lugares que a través de la práctica de la disciplina que corresponda - sobre todo en lo profesional - se contribuya a la armonía entre las comunidades y que fomenten la identidad y el orgullo local, y en los últimos tiempos esos sitios suelen ser de usos múltiples; o sea, la alta ingeniería los diseña para albergar diversos eventos incluso artísticos y sociales.

En este sentido, las arenas de orden deportivo tienen el poder de iluminar el paisaje de una ciudad o localidad, poner a una región en el mapa y unir a todas las partes de una comunidad aún diversa en religiones, condición social, costumbres, entre otros factores.

En Veracruz históricamente se ha tratado de equilibrar a las necesidades y sensibilidades locales o regionales combinado a las pasiones deportivas e incluso, también con las intensas presiones del mundo deportivo internacional, y hemos sido sede de algunos certámenes más allá de México.

En el caso del Nido del Halcón, las obras van con retraso en lo físico y otros aseguran que no es así en lo financiero pues se habría subestimado documentalmente - o sea, a contratistas se les han pagado trabajos por adelantado y ni así han terminado las obras asignadas – pero, lo real es el paso de tortuga a la fecha para concluir el inmueble.

Y es que este tipo de obras no solo implica área de juego, alumbrado interior y exterior, gradas y área de vestidores, sino que también requiere de un estacionamiento, accesos e igualmente incluye trabajos de drenaje y esquema hidráulico, entre otros conceptos de obra.

El complejo deportivo  "Nido del Halcón", se anunció por el Gobernador Cuitláhuac García que en el primer trimestre del 2024 se habría de concluiría y parece que no hay para cuando.

Desde su origen nos llamó la atención que la dependencia responsable de la obra pública; Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), no fuese responsable; sino, otros sectores como la SEV y SEFIPLAN, al menos por lo que Roberto Zenyazen Escobar y José Luis Lima, declararon en varias ocasiones, e incluso Elio García (ex titular de SIOP).

DE SOBREMESA

Estamos en la recta final de "La Cuaresma",- y es tiempo para la reflexión, penitencia y preparación de la Pascua de la Resurrección, que comenzó el Miércoles de Ceniza y camino a la conmemoración del jueves (próximo 17 de abril) de la crucifixión de Jesús, dentro de la llamada Semana Santa, que termina el domingo de Resurrección (20 de abril) de acuerdo a la fé cristiana, aunque para efectos escolares y laborales se le conoce como las vacaciones de la Semana Mayor, así que la intensidad de tráfico escolar las dos próximas semanas, vendrá a menos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La Iglesia Católica asegura que es el momento para purificarse de las faltas, de creer y recibir a Dios en la vida, de encontrarse con el, por medio del perdón y reconciliación, y de ahí vienen costumbres como la oración, el ayuno, la limosna en estos días, y en las parroquias e iglesias. Y así, los templos católicos habrán de concentrar más personas en estos días, todo eso, en honor y recuerdo a los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Por cierto, en 2022 Lima Franco siendo titular de la Sefiplan posteó: ¡Volverá el fútbol a nuestro puerto jarocho y el balón volverá a rodar en El Pirata!, y al igual que Zenyazen Escobar con el Nido del Halcón, resultaron mensajes desatinados y fallidos pronósticos.

Y es que, en términos de la promoción del deporte durante el sexenio pasado, no hubo reactivación alguna.

UNA CHELA PAL MEDIO DIA

Y, por cierto, el inmueble que se encuentra en el campus para la Cultura, Arte y Deportes, mejor conocido como USBI en Xalapa, es "el Nido del Halcón", y se sabe que lo tiene el nombre registrado la UV. Por lo que la edificación cercana al arco sur, y que parece pretenden ponerle el mismo nombre,- Nido del Halcón,- "eso no será posible", ya que ese nombre, pertenece a la UV.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com


Etiquetas:

Más columnas

José Ríos

Anuncia presidenta apoyos para cerca de 24 mil artesanos

Columna: La iniciativa, que forma parte del llamado Plan México, será operada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Alberto Cárdenas Aldrete

Pequeños elefantes, grandes problemas

Columna: Con esta guerra comercial de Trump, la incertidumbre sacude los mercados

Jorge Yunis Manzanares

CUANDO PANCHO VILLA ADOPTO A 300 NIÑOS HUÉRFANOS

Columna: El Centauro del Norte de su propia bolsa les puso maestros de mecánica, talabarteria, electricidad, música y carpintería, etc.

Luis Alberto Romero

¿Cuál es el rumbo del Sector Salud de Veracruz?

Columna: La entidad ocupa los primeros lugares en padecimientos como obesidad, síndrome metabólico, hipertensión y diabetes

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025