viernes, 11 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
28° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
28.3° C 
Xalapa 
Weather Icon
22° C 
Poza Rica 
Weather Icon
30.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Pemex comienza a destacar en materia de gas a nivel mundial; tienen que agilizar pagos: académico | VIDEO

Varias empresas todavía se encuentran paradas, toda vez que la deuda asciende a más de mil 500 millones de pesos.

Coatzacoalcos Ver. | 2025-02-21 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

El académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas, Fluvio Ruíz Alarcón, urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a cubrir la deuda con proveedores, que asciende a más de 400 mil millones de pesos, de lo contrario eso afectaría su operatividad a corto plazo.

Aunque, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reveló que Pemex, ha comenzado a realizar algunos pagos, el proceso ha sido muy lento, por lo que varias empresas todavía se encuentran paradas, toda vez que la deuda asciende a más de mil 500 millones de pesos.

DEUDA DE PEMEX AFECTA A TODOS

“Hoy tenemos, yo te diría, problemas de corto, mediano y largo plazo, el de corto plazo, sin duda, es la deuda con proveedores, es una deuda muy elevada, es 400 mil millones de pesos, es el costo de Dos Bocas, por ejemplo, esa deuda se tiene que resolver, porque si no, va a afectar a la operación misma de Petróleos Mexicanos, la deuda financiera, yo te diría que ya es muy manejable”, sostuvo.

Asimismo, reconoció que, en temas de gas, la empresa petrolera ha comenzado a tener mayor presencia en el ámbito internacional, por lo que deslumbró a Pemex, alcanzando puntos que no había tenido a lo largo de la historia. 

“Hay un elemento que empieza a deslumbrarse, que es una mayor actividad internacional de Pemex, no es normal que una empresa del tamaño de Pemex, lo vemos con cualquier petrolera, prácticamente no tenga actividad fuera del país, no habíamos tenido necesidad, por razones históricas, pero estamos llegando al punto y ya se anunció, por ejemplo, en el plan México, al menos en materia de gas, tenemos una seria vulnerabilidad frente a Estados Unidos, empezaremos también a ver a Pemex en lo internacional”, destacó.

REFINERÍAS TIENEN QUE OPERAR AL 100%

Para que Pemex tenga un mayor rendimiento, el también especialista en temas petroleros, dijo que se tiene que apostar en la operatividad de las seis refinerías, destacando la planta coquizadora en Tula Hidalgo, así como la puesta en marcha al 100 por ciento de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. 

“Tenemos que hacer más eficiente la operación en muchos ámbitos, en particular, en el ámbito de la refinación, en las seis refinerías, que ya están funcionando, ahí, por ejemplo, ya está por concluirse, por ejemplo, la planta coquizadora de Tula, que mejorará el rendimiento tanto de la refinería de Tula, como la de Salamanca, está iniciando en Salina Cruz, hay que hacer una revisión en general, de todos los procesos productivos. Dos Bocas, esperamos que a finales de año ya esté en condiciones de funcionar, fue una obra necesaria, compleja, este tipo de obras, luego, la conclusión es más difícil de lo que se espera”, finalizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025