Pocas veces se tiene la oportunidad de que figuras del deporte mexicano visiten Coatzacoalcos en el plan que sea.
El fin de semana fue uno de esos días, ya que estuvo aquí la gimnasta Natalia Escalera, quien nos representó en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde por una lesión sufrida a unas horas de entrar en acción, no pudo mostrar su verdadero potencial en esta disciplina.
El Club Levic se apuntó un diez al traerla, pues su presencia como invitada de honor en el festejo por su 20 aniversario, sin duda motiva a todas las niñas y jovencitas que participaron en el evento a seguir sus pasos.
Natalia develó junto con otra excepcional deportista, esta orgullosamente porteña, Bibi, la placa conmemorativa a tan importante acontecimiento.
En el "plato fuerte" de la apertura de la Copa Levic, que tuvo lugar en el gimnasio del mismo nombre, la deportista de talla internacional ofreció una breve pero magnífica exhibición en la viga de equilibrio y piso.
Su actuación, aunque corta, recibió con aplausos el reconocimiento del público, la mayoría padres de familia, que atiborraron las gradas de dicho inmueble, así como los que fueron acomodados en sillas frente al escenario principal.
Pero las que no pudieron contener su emoción fueron las gimnastas, al ver la rutina casi perfecta de la que a partir de ahora consideran su ídolo.
Hasta los invitados disfrutaron de las coreografías, en las que la gimnasta olímpico hizo gala de una gran coordinación, fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia, digna de una atleta de su jerarquía.
Natalia Escalera también firmo autógrafos y se tomo fotos con las gimnastas, como parte de su itinerario en la ceremonia de inauguración.
Su presencia en este puerto dejó un grato sabor de boca, pues a diferencia de otros deportistas de su nivel, que cuando vienen suelen "ponerse sus moños", Natalia en todo momento se mostró accesible tanto con las gimnastas, como con los integrantes del presidium y medios de comunicación que cubrimos el magno evento.
La maestra Aurora Puig, directora del Club Levic, no se equivocó al traer a una de las gimnastas mexicanas del momento, y que seguro veremos en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
La fecha se ve lejana, pero Natalia, según nos lo revelo en una entrevista que en breve daremos a conocer, ya se está preparando para la justa veraniega.
En el marco del 20 aniversario del Club Levic se realizó la Copa Levic, la cual al igual que en ediciones pasadas resultó un éxito rotundo.
Ojalá y otros centros deportivos siguieran el ejemplo de Levic, pues sin duda los padres de familia se los agradecerían.
Y es que, al final de cuentas los únicos beneficiados son los deportistas, quienes solo así pueden nutrir sus conocimientos y adquirir nuevas experiencias. que más adelante le serán de mucha ayuda en su carrera.
A veces vale la pena perderle el amor a unos cuantos pesos.
¿No creen?.
¿Y EL BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL?
Aficionados al beisbol infantil y juvenil se han acercado a un servidor para preguntar por la liga "regional", pues dicen no saber nada de esta organización.
Y efectivamente, en los últimos años ese circuito se ha mantenido en el anonimato, o mejor dicho como si ni existiera.
Mánagers de equipos que militan en ese circuito aseguran que se debe a que el presidente de la liga José Luis Reyes, no lleva una buena relación con algunos medios de comunicación.
"Quiere que se le de información únicamente a los medios que son sus amigos", comentó hace unas semanas a Raso y Colocado, conocido entrenador de categorías infantiles.
Tal parece el dirigente prefiere mantenerse así, porque no quiere que algunos medios se enteren de lo que ocurre al interior del circuito que encabeza.
¿Por qué será?.
¿Qué esconde José Luis Reyes?.
Solo él y su directiva lo saben, aunque los únicos perjudicados son los equipos, cuyos logros no se difunden como debe ser por culpa del veterano dirigente.
Hasta la próxima SDQ.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |