Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Raymundo Jiménez
Columna:

Raymundo Jiménez

AL PIE DE LA LETRA: VERACRUZ: MADRIGUERA DE CRIMINALES

AL PIE DE LA LETRA: VERACRUZ: MADRIGUERA DE CRIMINALES

2025-04-02 | 05:33 a.m.
AL PIE DE LA LETRA: VERACRUZ: MADRIGUERA DE CRIMINALES
Diario del IstmoDiario del Istmo

¿Será mera casualidad que en los últimos 22 días las fuerzas federales hayan aprehendido en Veracruz a tres connotados criminales, entre ellos uno incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos?

Primero, el 9 de marzo, fue detenido Luis "N", alias "El Conejo", presunto líder de la "Organización Unión 300", considerado como objetivo prioritario por la Fiscalía del Estado de México, entidad donde era investigado por homicidio, extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios de diversos municipios del Valle de México, principalmente en Ecatepec y Cuautitlán.

Ocho días después, el 17 de marzo, fue arrestado Francisco Javier Román-Bardales, alias "Veterano de Tribus" y uno de los líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13). Fue extraditado 24 horas después a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por crimen organizado, terrorismo y narcotráfico. Román-Bardales fue entregado por las autoridades mexicanas a los agentes del FBI en el puerto de entrada de San Ysidro, California, el 18 de marzo. Al día siguiente fue presentado ante la Corte Federal en Central Islip, Nueva York, donde se ordenó su detención preventiva. El acusado, originario de El Salvador, figuraba desde febrero en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI. Según informó la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, el salvadoreño es señalado como miembro fundador de la estructura de mando conocida como Ranfla en las Calles, desde donde dirigía las operaciones criminales de la organización en Estados Unidos, El Salvador, México y otros países. Las autoridades estadounidenses lo acusan de conspiración para cometer crimen organizado, proporcionar apoyo a terroristas, narcotráfico y contrabando de personas. Según la acusación, Román-Bardales coordinó la expansión de la M-13 en México, donde la organización formó alianzas con cárteles del narcotráfico y participó en extorsión, secuestros y tráfico de armas.

Y este lunes 31 de marzo, el titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó la detención, ¡también en Veracruz!, de Alejandro "N", alias El Rayo, quien diez días antes, con el apoyo de ocho sicarios más procedentes de la Ciudad de México y Veracruz, ejecutaron al secretario de Seguridad Pública Municipal de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.

"El Rayo" era un objetivo prioritario de autoridades de seguridad del norte del país, pues le adjudican al menos 100 ejecuciones en aquella región del territorio mexicano.

¿Por qué tan destacados criminales decidieron refugiarse en Veracruz? Obviamente porque en el sexenio pasado fue una de las entidades con un gobierno que relajó la estrategia anticrimen y su política de seguridad, lo que por consiguiente hace sospechar de la presunta complicidad de algunos exfuncionarios de la anterior administración que encabezó el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

¿Será que ahora sí, como dijeron recientemente la gobernadora Rocío Nahle y su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, "se les acabó la fiesta" a los delincuentes?

Por lo mientras, anteayer, tras la reunión de la secretaria de Seguridad Interna de EU, Kristi Noem, con la presidenta Sheinbaum, el gobierno de México lanzó la convocatoria para integrar un nuevo grupo de agentes especializados en investigación e inteligencia para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, que estará bajo el mando de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana bien visto por la administración del presidente Trump.  


Más columnas

José Luis Pérez Cruz

Crónicas del Poder: El desafío de Vasconcelos en Coatzacoalcos

Columna: Crónicas del Poder: El desafío de Vasconcelos en Coatzacoalcos

Silverio Quevedo Elox

EN LA MIRA: Yunes sin Morena, pero con Adán Augusto

Columna: EN LA MIRA: Yunes sin Morena, pero con Adán Augusto

Maquiavelo

Se dice que: Arrancó el corredor interoceánico

Columna: Se dice que: Arrancó el corredor interoceánico

Gladys de L. Pérez Maldonado

Alguien como tú: Traición a la mujer mexicana.

Columna: Alguien como tú: Traición a la mujer mexicana.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025