Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Columna:

Crónicas del Poder: El desafío de Vasconcelos en Coatzacoalcos

Crónicas del Poder: El desafío de Vasconcelos en Coatzacoalcos

2025-04-02 | 05:58 a.m.
Crónicas del Poder: El desafío de Vasconcelos en Coatzacoalcos
Diario del IstmoDiario del Istmo
  • - Juega con su grupo más cercano las primeras posiciones en regidurías 
  • - Para que la cuña apriete... Yazmín Martínez Irigoyen
  • - Los retos de una elección cuesta arriba

Carlos Manuel Vasconcelos Guevara ha vuelto a la arena electoral. Ayer, en Xalapa, formalizó su registro como candidato a la presidencia municipal de Coatzacoalcos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Es su tercera contienda por la alcaldía, un esfuerzo que, más que una simple insistencia, denota una estrategia bien calculada para intentar recuperar el protagonismo del tricolor en un territorio donde Morena sigue siendo la fuerza dominante. 

Esta elección es crucial no solo para el PRI en Coatzacoalcos, sino para la supervivencia del partido en el estado. 

La sombra de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y la percepción pública sobre su gestión representan un lastre que Vasconcelos tendrá que sortear con habilidad. 

Pero si hay algo que distingue a este candidato, es su persistencia y la red de apoyos que ha tejido a lo largo de los años, especialmente en los sectores más vulnerables de la ciudad. 

Una de sus grandes ventajas en esta elección es que no tendrá que perder tiempo en posicionar su imagen. En cualquier sentido, la gente ya sabe quién es él. 

UN EQUIPO DE LEALTADES 

La planilla que acompaña a Vasconcelos Guevara no es casual. Cada nombre ha sido cuidadosamente seleccionado dentro de su círculo más cercano. Su suplente, Juan Pablo Sosa González, dirigente de los trabajadores del hospital Valentín Gómez Farías, es una muestra de que el candidato apuesta por la lealtad y la estructura sindical para fortalecer su base. 

Mónica de Hombre Carranza, propietaria y Valeria Blas como suplente, en la sindicatura, junto con un grupo de regidores que combinan experiencia y juventud, reflejan un intento de Vasconcelos por mantener cohesionado su núcleo de apoyo. 

Encabezando la regiduría primera, la dirigente de los trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en Coatzacoalcos, María de la Luz Acosta Cabrera, tendrá como suplente a Fernanda Jael de la Torre Sánchez. 

La regiduría segunda estará ocupada por Emanuel Cornelio Jiménez, quien sigue los pasos de su padre, un colaborador cercano de Vasconcelos y con experiencia en el cabildo; en este caso, su suplente será Johan Jair Hernández Torres. 

Ana Karen Cortines Olmedo, integrante del círculo más cercano al candidato, asumirá la regiduría tercera, con Leslie Andrea Ruiz Martínez como suplente. 

En la cuarta posición de regidurías, Román Manuel Chairez López ha sido elegido como propietario, acompañado de José Martín Hernández Ramírez en la suplencia. 

Por su parte, Martha Fernández de León, actual secretaria general del PRI y excandidata a la diputación federal, ocupará la quinta regiduría, con Carmen Ortigoza como su suplente. 

En la sexta posición, el exdirigente priista en Coatzacoalcos, Octavio Sen Ávila, regresa a la escena política local con José Francisco Castellanos Gorra como suplente. 

Finalmente, Yazmín Martínez Irigoyen, exsíndica del ayuntamiento en el gobierno de Víctor Carranza; figura que en su momento representó una fuerte oposición a Morena, asumirá la séptima regiduría con Claudia Cabrera como suplente. 

Carlos Vasconcelos ha entendido que este equipo puede aportar músculo político y organizativo a su campaña. 

Sin embargo, la verdadera estrategia del candidato priista parece no estar enfocada exclusivamente en ganar la presidencia municipal, sino en fortalecer su presencia en el cabildo. 

Lograr más de dos regidurías sería una victoria táctica en un escenario donde el PRI ha visto mermada su representación política en los últimos años. 

Si bien la presidencia municipal parece un reto difícil de alcanzar, una bancada priista más fuerte en el cabildo sería un resultado estratégico que le permitiría mantener influencia y negociar desde una posición más sólida

LOS RETOS DE UNA ELECCIÓN CUESTA ARRIBA 

El principal obstáculo que enfrenta Vasconcelos es la fortaleza de Morena en Coatzacoalcos. 

A pesar del desgaste que ha sufrido la marca en algunos sectores, sigue siendo un bloque difícil de franquear. 

Morena cuenta con el respaldo de la estructura gubernamental, una maquinaria electoral bien aceitada y un electorado que, hasta ahora, ha mostrado fidelidad a su proyecto. 

A ello se suma la percepción sobre el PRI a nivel nacional. Alejandro Moreno y la crisis de identidad que atraviesa el partido no son factores que jueguen a favor de Vasconcelos. 

En una contienda donde la imagen y la percepción pesan tanto como las propuestas, el candidato tricolor tendrá que desmarcarse de los negativos que arrastra su partido y centrarse en su propio historial de trabajo en la ciudad. 

El panorama electoral en Coatzacoalcos abre varios escenarios. Si Vasconcelos Guevara logra consolidar su base de apoyo y atraer a votantes desencantados con Morena, podría tener una elección más competitiva de lo esperado. 

Sin embargo, la realidad sugiere que su apuesta más realista es posicionarse como un actor clave dentro del cabildo y construir desde ahí una plataforma de poder local. 

El PRI, por su parte, se juega en esta elección algo más que la presidencia municipal: se juega su viabilidad como opción política en el sur de Veracruz. 

Si Vasconcelos consigue un número significativo de regidurías, el partido podría comenzar a reconstruirse desde la base, un voto cautivo que sí tiene. Si no lo logra, la debacle priista en la región podría ser aún más profunda. 

A poco más de dos meses de las elecciones, la contienda apenas comienza. Lo que es seguro es que, gane o no la alcaldía, Carlos Vasconcelos Guevara ya está jugando una partida a largo plazo, en la que la resistencia y la estrategia serán clave. 

La tercera, dicen, es la vencida. Pero en política, a veces lo importante no es vencer, sino sobrevivir para pelear otro día. 

Contáctanos: 

joluperezcruz@hotmail.com


Más columnas

Silverio Quevedo Elox

EN LA MIRA: Yunes sin Morena, pero con Adán Augusto

Columna: EN LA MIRA: Yunes sin Morena, pero con Adán Augusto

Maquiavelo

Se dice que: Arrancó el corredor interoceánico

Columna: Se dice que: Arrancó el corredor interoceánico

Gladys de L. Pérez Maldonado

Alguien como tú: Traición a la mujer mexicana.

Columna: Alguien como tú: Traición a la mujer mexicana.

Punto de Vista: Desconfía de la Policía

Columna: Punto de Vista: Desconfía de la Policía

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025