El Instituto Municipal de las Mujeres de Oluta señaló que la violencia más común en esa localidad es la familiar, por lo que mucho tiene que ver el machismo.
“Uno de los propósitos es erradicar la violencia en el municipio… hay diferentes tipos de violencias, no todas son conocidas, la que más se manifiesta es la violencia familiar, depende del estereotipo de violencia, pero una que se ha destacado es la violencia familiar”, señaló Ingrid Yumara Sandoval Estrada, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Oluta.
La funcionaria municipal añadió que en el 2024 documentaron 280 casos de violencias diversas contra las mujeres, de los que resaltó hubo una importante disminución en comparación con el 2023.
“Es difícil erradicar el machismo, hace falta mucho trabajo para erradicarlo, predominan, va a costar muchísimo, porque por mucho que se les dice o se les explica siempre mantienen una postura, pero no todos piensan así, a veces existen casos de violencia de las mujeres hacia los hombres en el hogar, por eso predomina la violencia familiar”, explicó Ingrid Sandoval.
Sandoval Estrada añadió que en lo que va del 2025 atendieron ya seis casos de violencia, la mayoría son del tipo familiar.
“La conciencia se les hace, creo que estamos concientizando, es acercarnos, decirles qué procede, qué se hace, que estamos de parte de, no estamos para maltratar a alguna de las partes, porque pues igual si tocan a una mujer estamos involucrados todos, todas y de todas las edades”, comentó.
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Oluta señaló que se ha visto más participación de los hombres no sólo con la crianza, sino en las tareas domésticas.
“Creo que esto está empezando a cambiar bastante, a lo que visto hay ese tipo de cambio, el apoyo de los hombres metiéndose más a las cocinas, ayudando a las mujeres, esto es muy bonito lejos de que se sientan incómodos, sino verlos involucrados”, puntualizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |