A pesar de que una picadura de araña “capulina”, también conocida como “viuda negra” cambió radicalmente la vida de Francisco Javier Marcos al provocarle una fuerte infección que lo llevó a perder su pierna izquierda, las ganas de seguir trabajando al frente de un volante es lo que no se pudo llevar la desgracia registrada hace 3 años.
Hasta hace unas semanas el hombre de 46 años seguía al frente de un camión de turismo, el que cubría la ruta de Pijijiapan, Chiapas a Ciudad Juárez, recorriendo al menos 2,814 kilómetros para ganarse la vida y llevar los alimentos a su vivienda, labor que dejó para estar al pendiente de los suyos.
Él es padre de tres hijos de 11,13 y 18, casado desde hace más de dos décadas con la señora Jovani a la que también le tocó enfrentar el inesperado cambio.
"Me picó una araña “capulina” en un dedo, antes de saber que era pues me pudrió todo el pie y ya fue demasiado tarde cuando me di cuenta. Esto fue en Playa del Carmen ahí estaba trabajando. Después me vine a Mina y lo más rápido en el hospital fue cortarme la pierna", expresó.
Aunque por consecuencia esto trajo una cruda depresión por la incertidumbre de no saber si volvería a manejar, llegó una prótesis que le ha permitido continuar con la labor cómo lo viene haciendo desde el año 2000.
"Entre el 20 de mayo del 2021 más o menos fue cuando me picó la araña. La verdad lo que me dio la depresión fue por mi familia porque tengo hijos chiquitos y en la escuela, ellos me han apoyado, mi esposa trabaja, pero no me siento a gusto. A mí me gusta trabajar y lo que más me gusta es manejar", detalló.
Con una voz firme y esperanzado responde que la prótesis que hoy día le permite seguir caminando y manejando no ha sido un impedimento; aunque reconoce que en ocasiones llega el dolor o la incomodidad, pero por su familia y por la gente que lo ha motivado sigue avanzando. "Mi familia no me abandonó y no me ha dejado y entonces yo sigo echándole ganas por ellos".
En el contraste reconoció en algún momento actos de discriminación, dado a que le han negado la oportunidad de seguir laborando como chofer del transporte público por lo que hoy hace la solicitud de manejar algún taxi para estar cerca de casa.
El señor Francisco deja a la disposición del número celular: 922-106-52-79 para recibir informes de algún taxi que pueda conducir con ayuda de su prótesis, la cual no es impedimento a pesar de los obstáculos que ha tenido que pasar. El chofer es vecino de la calle Cuitláhuac número 4-A de la colonia Azteca, en Minatitlán, Ver.
Con todo y que “la viuda negra” llega a alcanzar un diámetro de 50 milímetros, se considera posee un veneno letal en caso de atacar a un ser humano, tal como pasó con Francisco. Esta especie generalmente se encuentra en troncos de madera.
El sobrenombre de “viuda negra” lo ganó pues al concluir el apareamiento la hembra se come al macho, siendo una especie que tiene mayor avistamiento en la estación de otoño a la que se le denomina como insectívora, portando un veneno calificado como neurotóxico que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central, produciendo dolores musculares intensos. El veneno es considerado como 15 veces más potente que el de una serpiente de cascabel, según investigadores.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |