Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Trabajan en la creación de un Temazcal en Nanchital

Nanchital | 2022-05-28 |
Trabajan en la creación de un Temazcal en Nanchital
Diario del IstmoDiario del Istmo

En el municipio de Nanchital, se lleva a cabo la construcción del Temazcal Tradicional en la parte posterior de la Casa de Cultura.

Este proyecto está destinado para la ciudadanía nanchiteca y de la zona sur. Se trata de un baño de vapor utilizado en Mesoamérica con fines higiénicos, rituales, terapéuticos y espirituales.

La palabra temazcal proviene de la palabra náhuatl “temazcalli”, (temaz-sudor, calli-casa); su traducción literal sería “casa de sudor”.

Es una especie de choza generalmente redonda que tiene entre dos y cuatro metros de diámetro y no sobrepasa el metro y medio de altura, con una diminuta abertura que sirve de puerta de entrada. En algunos casos dispone de una hornilla, donde se coloca la leña que calienta el recinto a través de una pared, y en otro se hace una hoguera grande donde se calientan las piedras y recipientes con agua y hierbas medicinales. Este fuego sagrado representa al dios del sol, cuya energía fecundante y creadora calienta las piedras volcánicas.

A menudo también se pone un círculo de piedras con objetos representantes de los ancestros para reconocer la presencia espiritual de los abuelos.

En este municipio se tiene previsto el IV Encuentro de Medicina Alternativa a nivel regional, teniendo como sede la Casa de Cultura, en dónde se hará inauguración oficial de este Temazcal.

Posteriormente se programarán los baños de vapor cada 15 días o de forma mensual.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025