En un pronunciamiento que busca prevenir conflictos futuros, el líder transportista Saúl de Aquino Castro expresó su respaldo a los taxistas que se han manifestado en distintas regiones del estado en contra del servicio de transporte operado mediante aplicaciones digitales, y advirtió sobre su eventual llegada a Las Choapas.
Como representante del Movimiento Transportista Nacional Veracruz, De Aquino Castro aseguró que el gremio enfrenta una situación desigual frente a conductores particulares que, dijo, operan al margen de la ley en varias ciudades del estado.
"El problema no es que la gente trabaje, sino que lo haga sin cumplir con los requisitos legales que a nosotros sí se nos exigen", declaró. Mencionó entre estos requisitos la revista vehicular, el emplazamiento oficial, la licencia tipo A y un seguro especial para pasajeros.
El dirigente transportista también alertó sobre la falta de identificación visible en muchas de estas unidades, lo que, aseguró, representa un riesgo potencial para los usuarios. En este contexto, llamó a las autoridades estatales a garantizar condiciones equitativas entre los distintos modos de transporte.
"Queremos un piso parejo. Si ellos van a operar, que lo hagan bajo las mismas reglas que nosotros", reiteró.
Aunque en Las Choapas aún no se ha registrado la presencia de vehículos de plataformas como Uber o DiDi, De Aquino Castro advirtió que es cuestión de tiempo para que comiencen a aparecer. Por ello, exhortó a los transportistas locales a mantenerse informados y unidos, y a las autoridades a no bajar la guardia.
"Es mejor anticiparnos. Ya lo estamos viendo en municipios vecinos. No queremos que llegue el problema y nos agarre desprevenidos", concluyó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |