Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Retirarán celda de estabilización de residuos tóxicos en Texistepec | VIDEO

En la conferencia, fue presentada una serie de ideas que se pretenden realizar en ese terreno, actualmente en manos de la Asociación civil.

Texistepec | 2025-02-08 | Santos López Celdo
Diario del IstmoDiario del Istmo

La torta de azufre, llamada también la pirámide de Texistepec, que en realidad es una celda de estabilización de residuos tóxicos surgidos de la explotación de azufre y carbón durante los tiempos de bonanza en este municipio, y que en un intento de remediación, el gobierno federal construyó ese enorme depósito; está generándo nuevamente una contaminación ambiental y deberá retirarse como parte del nuevo proyecto de saneamiento, que las autoridades ambientales del gobierno federal, han autorizado  la asociación Campesinos Unidos por Texistepec

Heber Martinez, asesor técnico de la Asociación civil, dijo a Imagen del golfo, luego de una conferencia de prensa ofrecida para anunciar el inicio de los trabajos de remediación de la Unidad minera de Texistepec; expuso que esa enorme celda de estabilización que mide seis hectáreas y tiene una altura de 12 metros; debido a los años que ha estado en servicio, ya presenta un deterioro considerable, lo que ha provocado filtraciones de lixiviados, por lo que es importante que sea retirado.

En la conferencia, fue presentada una serie de ideas que se pretenden realizar en ese terreno, actualmente en manos de la Asociación civil, entre ellos algunas que van tendientes a servir para proveer insumos y materiales al polo de desarrollo del bienestar que, poco a poco, avanza frente a ese inmueble.

“Por lo pronto, necesitamos el saneamiento, y una vez que el saneamiento sea realizado, esos terrenos serán destinados, para coadyuvar al polo de desarrollo, para la instalación de empresas proveedoras que van a estar junto a la vía, que van a proveer a las empresas instaladas dentro del PODEBI de Proistmo” explicó Heber Martínez.

Expuso que la AC, obtuvo los permisos correspondientes para iniciar la remediación de algunas áreas contaminadas, como el llamado agua de minas, cuyo saneamiento debió iniciar en noviembre pasado y a la fecha, no ha arrancado debido a los problemas climatológicos que se han presentado. 

El saneamiento, dijo, será realizado por una empresa mexicana con capital europeo, que instalará las plantas necesarias en la misma laguna.

En el encuentro de la AC, sus asesores y promotores con la prensa, realizado este sábado por la tarde en la Unidad minera de Texistepec, se detalló que con la colocación de las plantas, ya no saldrá de la misma, los líquidos que se extraían cuando el trabajo era realizado por la empresa LIM del Puerto, si no que se trabajará con eso, en el mismo lugar, generando una derrama económica y de empleo para locales.

Se colocarán tres plantas procesadoras que obtendrán cinco derivados, que son aceites, biocombustibles, impermeabilizantes, gas y asfalteno. Este ultimo material podría ser donado al gobierno del estado para que a su vez, sea ocupado en la rehabilitación y pavimentación de caminos de Texistepec.

La laguna a sanearse es de 354 hectáreas que durante 23 años, almacenó desechos surgidos del petroleo y el azufre extraído en el municipio.

Los trabajos de extracción de los residuos de esa laguna, podrían empezar en marzo a más tardar, se anunció.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025