En el 2020, una promesa de gran impacto para la comunidad de Agua Dulce fue frustrada, cuando el gobierno municipal de Sergio Guzmán Ricárdez canceló de manera abrupta la construcción del puente peatonal Artículo 123.
Este puente, destruido por las inundaciones del año 2000, era vital para la conectividad de miles de personas, especialmente de los estudiantes de las escuelas Benito Juárez (Artículo 123) y aquellos que acudían al hospital de Pemex.
La cancelación de la obra, sin una justificación clara, dejó una sensación de frustración en la población. Según el Sistema de Consultas y Obras Municipales (COMVER) del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), la inversión asignada para el puente era de 5 millones 300 mil pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal para el Desarrollo de la Frontera (FISMDF). Sin embargo, a pesar de que la obra fue eliminada del presupuesto, el dinero nunca fue reembolsado ni retornado, sino destinado a otros proyectos de la administración, sin que la comunidad recibiera una compensación directa por la pérdida.
La inversión de 5 millones 300 mil pesos era considerable, pero pequeña comparada con los beneficios que el puente habría aportado. El puente Artículo 123 no solo hubiera beneficiado a los estudiantes de las cuatro primarias Benito Juárez en sus dos turnos, sino que también habría facilitado el acceso de trabajadores y familiares al hospital de Pemex, una instalación crucial en la región.
Sin embargo, la decisión de cancelar el puente se vuelve aún más cuestionable cuando se comparan otras inversiones del mismo periodo. En 2021, la administración de Guzmán Ricárdez destinó 2 millones 500 mil pesos, la mitad del presupuesto para el puente, a la pavimentación de la calle 16 de Septiembre. Esta obra generó controversia, pues la calle cerrada donde se realizó la pavimentación alberga el domicilio del actual diputado local y otros familiares cercanos. Esto ha dado lugar a acusaciones de favoritismo y de que la obra benefició solo a unas pocas familias, mientras que la comunidad de Agua Dulce sigue esperando una infraestructura que beneficiaría a miles de personas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |