Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Prohíben en secundaria de Agua Dulce que alumnos emprendan

Agua Dulce | 2020-02-20 |
Prohíben en secundaria de Agua Dulce que alumnos emprendan
Los estudiantes tiene prohíbido vender comida al interior de la escuela.
Diario del IstmoDiario del Istmo

Controversia causó entre la sociedad de Agua Dulce, la prohibición que tienen los alumnos de vender cualquier tipo de comida dentro de la escuela Secundaria General Sección 22 del S.T.P.R.M

A través de un video ‘colgado’ en Facebook, se observa al director del plantel, Martin Meza Contreras, discutir con el abuelo de uno de los alumnos, por haber llevado 10 tortas de cochinita para venderlas entre sus compañeros de clases.

El profesor, reconoció que ‘decomisó’ una bolsa con tortas, debido que el comercio informal dentro del colegio es indebido, porque los estudiantes, solo deben comprar en la cooperativa.

La decisión del maestro, fue considerada como arbitraria por los internautas, quienes apoyaron al joven por estudiar y a su vez trabajar, situación que es digna de reconocerse.

Dijeron que ningún reglamento escolar, puede impedir al estudiante realizar éste tipo de actividades, debido que las ganancias, sirven para que reciba clases de inglés y de otras materias durante los fines de semana.

Destacaron que ésta actitud del director, está orillando a los alumnos, a que se dediquen a las actividades ilícitas para conseguiría dinero fácil.

Por esa razón y al considerar a Martin Meza Contreras como un ‘agente negativo’, los padres de familia se están organizando para pedir ante la SEP su destitución inmediata como director del plantel, debido al daño que le provoca a los jóvenes.

Al respecto el director de la escuela, Meza Contreras, en entrevista con el corporativo Imagen del Golfo, informó que no está en contra que los jóvenes vendan sus productos, siempre y cuando lo hagan antes de entrar a la escuela.

Reconoció que la cooperativa escolar tiene un convenio con la SEP, por lo que son los únicos que pueden realizar sus ventas en el interior del instituto, por lo que él, está obligado en atender las quejas que se hagan en contra del comercio informal.

Incluso, dejó en claro que la dirección, ni la sociedad de padres de familia, reciben dinero por parte de la cooperativa, que sabe que una parte de lo que vende debe ser retribuida al colegio, pero hasta el momento desconoce a qué número de cuenta se hacen los depósitos.

Por último, el director reconoció que son un total de cinco estudiantes quienes ingresan a los salones de clases con comida para su venta, por lo que hablarán con los padres para que este tipo de prácticas ya no ocurran.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025