Un grupo de líderes religiosos de la iglesia pentecostés Sanidad Total llevó a cabo una ceremonia en el cauce del arroyo Agua Dulce, el cual serpentea por la zona urbana de la ciudad, con el propósito de anular lo que consideran una "maldición" que provoca inundaciones recurrentes en el municipio.
Los pastores Juan y Adán Santa María Cruz, quienes se autodenominan apóstoles y profetas, encabezaron el ritual este jueves. Según señalaron, la iniciativa surgió a raíz de una revelación que, aseguran, recibieron en sueños.
En dichas visiones, explicaron, se les mostró que el exgobernador de Veracruz, Agustín Acosta Lagunes (1980-1986), habría decretado una maldición sobre la zona debido a una disputa que mantenía con el entonces diputado y líder sindical petrolero, Roberto Ricárdez Orueta.
El acto religioso se llevó a cabo en un punto del arroyo donde anteriormente se habían construido trampas de arena, las cuales, con el paso del tiempo, fueron destruidas por la falta de mantenimiento. En la ceremonia, los participantes ingresaron a la corriente de agua portando lo que denominaron "bastones de autoridad" y vertieron en el afluente una combinación de aceites, sales y vino, como parte del ritual.
"Por el poder de la palabra se anula, se quebranta, se derriba la maldición que puso este hombre, Agustín Acosta Lagunes, gobernador de Veracruz", proclamó Juan Santa María Cruz durante el evento.
La congregación explicó que esta acción simbólica busca detener las inundaciones que afectan recurrentemente a Agua Dulce, argumentando que la situación había sido revelada con la intención de que pudieran actuar en consecuencia.
Señalaron que en las imágenes que visualizaron se les indicó inicialmente el puente El Abulón, pero posteriormente se les guió a otro punto del río donde se ejecutó el decreto de liberación.
Este tipo de prácticas ha generado diversas reacciones entre la población. Mientras algunos habitantes expresaron su apoyo a la iniciativa y su fe en la efectividad del ritual, otros han manifestado escepticismo, señalando que las inundaciones tienen origen en factores ambientales, urbanísticos y de infraestructura.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |