Entre lidiar con presuntos secuestradores, vender parte de sus pertenencias, sufrir angustia; sumado a la probable negligencia del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Chinameca, es lo que ha tenido que pasar Lucía Martínez Luria, vecina de Oteapan la que desde el pasado 17 de enero busca a su sobrina Alondra Lizeth Cruz Luria, a la que cría desde los 4 años y la que después de varios días se supo se encuentra a resguardo de dicha institución, cuyos responsables no dieron aviso del hallazgo pese a una denuncia formal.
Aunque bajo condiciones que dice ignorar, el DIF nunca le notificó que tenían a Alondra Lizeth, de ocupación empleada doméstica, dándose la queja que hoy expone de manera pública.
Lucía Martínez recordó que la menor le fue entregada por su hermana cuando era una pequeña, por lo que le ha dado comida, casa y amor. Aunque desde hace un tiempo se emplea en un hogar en el puerto de Coatzacoalcos.
Fue justamente de ese lugar en el que se dio su ausencia, por lo que iniciaron las labores de búsqueda y localización junto a la denuncia formal en la Fiscalía, naciendo la ficha correspondiente.
Para el 23 de enero, le fue confirmado que la menor se encontraba en las oficinas del sistema DIF municipal de Chinameca, y que supuestamente presentaba maltrato físico sin que se diera aviso a las autoridades ministeriales.
"Estoy pidiendo el apoyo, justicia porque el día 17 denuncié la desaparición de mi hija Alondra Lizeth Cruz Luria. Desde el principio me han estado extorsionando y yo no he sabido nada de ella, me llevo la gran sorpresa que el día sábado a las 10 me comentan que mi hija fue alcanzada por el DIF de Chinameca, entre las 10 y 11 de la noche.
Mi inconformidad fue porque a mí nunca me avisaron y he estado recibiendo extorsiones, insultos, amenazas", dijo Lucía Martínez.
Ante las acusaciones de supuesta violencia contra la dama de 17 años, la entrevistada negó los hechos y reiteró que nunca le ha puesto una mano encima a su sobrina, a la cual educó como a una hija.
"No he podido hablar con mi hija porque la tiene el DIF y la Policía Municipal, y yo no he podido hablar con mi hija no me han dicho nada de ella. nada más lo único que me di cuenta en la Fiscalía de Minatitlán es que me espera una denuncia.
Eso es lo que yo quiero que los ciudadanos que me conocen y que han visto cómo he sufrido por mi hija porque nadie me ha dicho nada".
"Me pidieron 150 mil pesos para no matar a mi hija. Yo le supliqué a los secuestradores que no le hicieran nada, me pusieron a una persona a pedir auxilio y suplicar en el teléfono.
Yo me dedico al comercio, tengo tres hijos y honestamente estoy al día, pero con tal de salvarle la vida a mi muchacha tenía que vender lo que fuera necesario", recordó la mujer luego de ser víctima de extorsionadores que vía redes sociales consiguieron el número telefónico de la afligida dama, la que a punto estuvo de caer en el engaño.
"Le agradezco a la autoridad de Oteapan que están haciendo su trabajo, los de Protección Civil han visto cómo me he puesto, por eso les agradezco porque me están apoyando".
Acusó sentirse denigrada por parte de representantes del DIF de Chinameca, por lo que pidió la ayuda de autoridades para proceder contra de dicha dependencia.
La señora Lucía reconoció que el pasado 23 de julio de 2024, Alondra Lizeth había ya escapado junto a un individuo de 30 años identificado como Gabriel, persona contra la que se levantó la denuncia, dándose el regreso de la menor de 17 años.
En este nuevo episodio la vecina del barrio Hueyapan, busca justicia para saber el estado de salud de Alondra, recuperarla y conocer qué está ocurriendo ante el motivo que la llevó a presuntamente fugarse.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |