En el marco del Día Mundial contra la Depresión, cada 13 de enero, se reaviva el llamado a reconocer y tratar esta enfermedad como lo que es: un padecimiento mental y neurológico que afecta a millones de personas en el mundo, y cuyo impacto se siente también en la comunidad local.
En Agua Dulce, a pesar de los esfuerzos por visibilizar la importancia de la salud mental, persiste una notable resistencia a buscar ayuda profesional. Muchas personas enfrentan la depresión en silencio, bajo la idea equivocada de que "es solo una mala racha" o que "con fuerza de voluntad" es suficiente para superarla, coincidieron psicólogos consultados por este medio.
Esta percepción ignora el carácter clínico de la enfermedad, la cual, según expertos, no puede ser vencida únicamente con pensamientos positivos o cambios en la rutina.
De acuerdo con la Licenciada en Psicología Maribel Arévalo, “la depresión no es una cuestión de actitud, sino un problema de salud mental que involucra factores neurológicos y químicos. No hablar del tema o minimizarlo solo prolonga el sufrimiento de quienes lo padecen.”
Un aspecto crucial para combatir la depresión es la red de apoyo emocional, que incluye a familiares y amistades. Sin embargo, en muchas familias de Agua Dulce, aún se ve con recelo el hablar de problemas emocionales o acudir con un psicólogo. “Aún existe esa idea de que ir a terapia es para locos, lo que inhibe a muchas personas de buscar el apoyo necesario”, comenta Méndez.
Esto agrava el problema, ya que los cuadros de depresión, al no ser identificados y tratados oportunamente, pueden derivar en situaciones de mayor riesgo, incluyendo el suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, más de 700,000 personas en el mundo pierden la vida por esta causa, muchas de ellas tras padecer depresión severa no tratada.
Romper el silencio y los estigmas en torno a la depresión es una tarea colectiva. Hablar de cómo nos sentimos, escuchar sin juzgar y alentar a quienes muestran señales de tristeza persistente, fatiga o desinterés por la vida a buscar ayuda profesional, son pasos básicos pero fundamentales.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |