La Comisión del Agua para el Estado de Veracruz (CAEV) implementó varias medidas en las últimas horas para abordar el problema del desabasto de agua en Acayucan. Entre ellas, destacan la activación de uno de los pozos de Apaxta con una nueva bomba y la captación del líquido desde un manantial, lo que permitirá un importante incremento en el suministro.
En entrevista con Imagen del Golfo, el director estatal de la CAEV, Luis Fernando Cervantes Cruz, señaló que se implementó la captación de agua de unos manantiales que se estaban desperdiciando hacia un arroyo. Además, se inició el corte de un tramo de tubería en la línea general, ya que se detectó que la línea hacía embudo y limitaba el paso de agua.
Se ha procedido a la sectorización de la red de agua, lo que se reflejará en un mejor control y distribución del recurso. "Se colocaron válvulas para controlar la red y eficientar el recurso, y se ha iniciado un proceso de sectorización para garantizar que todos los sectores reciban agua de manera equitativa", explicó Cervantes Cruz.
El funcionario estatal lamentó que durante muchos años no se atendió la situación en la región de Acayucan, lo que permitió un abandono. Por ejemplo, en la zona centro de la ciudad se retiró una cubeta que obstruía la línea general de agua, lo que impedía el flujo.
Cervantes Cruz pidió a la ciudadanía de la "Llave del Sureste" comprensión y colaboración para administrar la poca agua disponible en este momento. "Estamos realizando las pruebas correspondientes para garantizar el suministro de agua a corto, mediano y largo plazo. Para el 24 de febrero, vamos a presentar un informe sobre los avances en la solución del problema", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |