Aunque la clínica rural del IMSS Bienestar, ubicada en el ejido Los Manantiales, ya cuenta con personal médico, de enfermería y otros trabajadores de salud, la falta de un vehículo oficial ha dificultado seriamente la atención a otras comunidades rurales que dependen de su cobertura.
Desde esta unidad, el personal debe desplazarse hacia ejidos vecinos como Miguel Alemán —también conocido como El Aguacate—, ubicado a más de un kilómetro de la carretera costera del Golfo.
Los Manantiales, por su parte, se encuentra a tres kilómetros de camino interior, y sin transporte institucional, los traslados se convierten en una odisea costosa y desgastante.
Los propios trabajadores de salud han señalado que para poder llegar desde la cabecera municipal hasta la clínica, algunos deben pagar hasta 300 pesos por un taxi especial, debido a que no existe transporte público que llegue directamente a esa zona.
Este gasto corre por cuenta de los médicos y enfermeras, quienes en muchas ocasiones también deben costear de su propio bolsillo los traslados a otras comunidades para cumplir con jornadas de vacunación y atención básica.
Sin los medios adecuados, la atención preventiva y los programas de salud comunitaria se ven seriamente limitados, afectando directamente a las familias que viven en las zonas rurales más apartadas, muchas de las cuales dependen exclusivamente de estas brigadas médicas para recibir atención.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |