Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Estiaje 2025: así afectará al sur de Veracruz

Al corte del 5 de marzo en el estado de Veracruz han llovido 133.3 milímetros (mm).

Sur de Veracruz | 2025-03-07 | Heder López Cabrera
Estiaje 2025: así afectará al sur de Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

La zona sur es la única que no será afectada seriamente ante el déficit de precipitaciones durante la temporada de estiaje.

Al respecto, Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que los primeros descensos en los niveles de ríos ya ocurrieron en el centro y norte de la entidad.

De acuerdo con Luna Lagunes en lo que va del 2025 no se han roto los récords históricos tanto de temperaturas máximas altas como bajas, mientras que este año se coloca en el número 12 de los más secos de los que se tiene registro.

“Lo que es la zona norte y centro ya se está viendo una ligera disminución, pero apenas muy ligera, podemos decir que estamos dentro de un estiaje normal, por así llamarlo, vamos a ver cómo se comporta el mes de marzo en cuanto a la precipitación, que precisamente el estiaje va derivado de esta variable, entonces si hay menos lluvias, pues, por ende los cuerpos de agua tienden a disminuir más rápidamente”, comentó la jefa de Hidrometeorología de la Conagua.

Al corte del 5 de marzo en el estado de Veracruz han llovido 133.3 milímetros (mm), esto significa un 78.7% de los 169.5 mm que son considerados como la media, siendo 2014, 2016, 2019, 2023 y 1987 los años más secos en los periodos de enero-febrero.

“Estamos iniciando con un estiaje dentro de lo normal, hay que estar atentos en el siguiente trimestre, ya que de acuerdo con el pronóstico climatológico la precipitación para los meses de marzo, abril y mayo, muestran déficit de lluvia, especialmente entre la cuenca del Pánuco a la cuenca del Cotaxtla, no así en la zona sur, que es la zona que más se ha beneficiado por la precipitación, entonces podemos decir que estamos dentro de condiciones normales”, puntualizó Jessica Luna.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025