Luego de expresar que abogados sin escrúpulos timan a vecinos del predio Paso a la Gloria propiedad de la empresa Ferrociclable, el empresario y fundador de dicha firma, Javier Soberano Torres advirtió que la gente se quiere ir por el camino fácil para el derecho a la propiedad, llamando a la comunidad a no dejarse engañar bajo las promesas de una supuesta regulación pues las más de 30 hectáreas tienen dueño.
Con documentos en mano exhibió que todo se encuentra legalmente constituido, que pagan predial y todos los impuestos correspondientes conforme a lo marca la ley.
Recordó el empresario que en su momento se platicó con los colonos para vender a precios cómodos y en facilidades de 30 meses cada lote sin importar la dimensión; costo que se estaba manejando en 60 mil pesos cada terreno lo que abría la puerta a recibir las escrituras correspondientes.
En este sentido aconsejó a las familias de Paso a la Gloria a evitar dejarse llevar por líderes y abogados que solamente los están estafando, pues legalmente no existe la manera de una preinscripción positiva cómo se les viene manejando a un grupo de 120 personas que han pagado de forma individual 25 mil pesos para recibir sus documentos que los acredite como propietarios ante las supuestas gestiones de los litigantes y líderes que actualmente mueven el caso.
"Con respecto a unos abogados que les están prometiendo a habitantes de Paso a la Gloria de hacer una prescripción positiva, lamento mucho que todavía hayan abogado sin escrúpulos que se presten a timar a la gente haciéndoles promesas que realmente no va a llegar a ese fin de una prescripción positiva. Desgraciadamente la gente se quiere ir por el camino más fácil para tener el derecho a la propiedad cuando nosotros en su momento les hemos dicho que podían tener certeza jurídica con nosotros”.
Acotó que el tema de Paso a la Gloria se ha convertido en una bandera política para aspirantes a diferentes cargos, por lo que llamó a los interesados a sentarse con la empresa Ferrociclable dueña única del terreno.
"La colonia, porque todo mundo lo quiere seguir manejando como colonia Un Paso a la Gloria realmente es un predio que pertenece a la empresa Ferrociclable del cual yo soy representante. Ese predio se compra con la problemática que tiene, así tomó la decisión la empresa de comprarlo en una subasta pública que hizo en su momento el SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes), hoy Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado. Se compró ahí en una subasta en la cual participaron varios en esa subasta y nosotros salimos adjudicados de dicho predio en el cual se cuentan las escrituras que la lleva un notario público, que la firman representantes de esa dependencia Federal”.
Insistió en que los abogados que han prometido que en medio año el caso saldría favorable para las familias solamente los están engañando y pidió a los demandantes dejar de pagar, pues la razón no les asiste.
De acuerdo con soberano Torres después de un avalúo con un perito certificado, tan solo del precio de la tierra dejando de lado las construcciones oscila en alrededor de 95 millones de pesos.
"Yo creo que si hubiera pagado los terrenos desde el primer momento ya hubieran pagado todo y tuvieran certeza jurídica. Lo primero que yo les dije fue que una vez su terreno escriturado agarraba un valor superior. El solo hecho de tener sus escrituras en un terreno de 60 mil pesos pasaba a 200 mil por la zona en la que se encuentra".
Insistió en decir que líderes en la colonia se han visto beneficiados económicamente con el movimiento. Asimismo, destacó que recientemente salieron dos “nuevos salvadores” siendo un abogado de nombre Demetrio Romero López junto a una segunda litigante que han prometido resolver el caso en meses.
"Son los abogados que representan las famosas 120 prescripciones positivas. Yo creo que les están cobrando 25 mil (por familia). La verdad que yo les diré a los colonos que dejen de pagar porque lo único que están haciendo es que le están sacando dinero", reiteró al acusar que las demandas se presentaron bajo una serie de falsedades.
“Que en dos meses ya tienen escrituras. Y les voy a decir qué va a pasar ese tiempo, ya nosotros hicimos la reconvención, ellos mismos nos ayudaron a nosotros y estamos solicitando el desalojo y al momento que meten estas demandas de prescripción positiva nosotros mismos estamos pidiendo ahí la reconvención de que lo que se va a dictaminar pues ahí mismo le soliciten el desalojo de cada uno de ellos.
“Lo que va a suceder es que al momento que pierdan le van a inventar los abogados, o quizá ya no aparecen los abogados porque ya se metieron 3 millones de pesos de 120 demandas que presentaron más costos y certificaciones que hicieron con un notario de Coatzacoalcos, y lo que va a suceder es que luego les van a inventar los abogados, si es que todavía siguen por ahí representándolos, van a inventar que se va a llevar una revisión, que se va a ir a un amparo porque lo tiene ganado, y lo único que van a hacer es seguirle sacando dinero a los señores que viven ahí".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |