El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha confirmado que será el partido encargado de designar a los candidatos en los municipios de Agua Dulce y Las Choapas para las próximas elecciones locales. Esta decisión se dará en el marco de la coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pero bajo la premisa de que Morena encabezará las postulaciones en ambos municipios estratégicos.
Con este anuncio, Morena reafirma su posición como líder dentro de la alianza, dejando claro que el proceso interno del partido será el único mecanismo para elegir a sus abanderados. Esta decisión descarta la posibilidad de que candidatos externos lleguen a la boleta a través de los partidos aliados, lo que había generado especulaciones en semanas anteriores.
En Agua Dulce, el arquitecto Agustín González Córdova, exdirector de Obras Públicas en la administración priista de Daniel Martínez González (2014-2017) y actual contratista, era una de las figuras más mencionadas para representar al PVEM en la coalición.
Sin embargo, con esta determinación, su camino hacia una candidatura quedará supeditado al proceso interno de Morena. Cabe recordar que González Córdova enfrentó una situación similar en 2017, cuando fue postulado como candidato del PRI, pero de último momento el género de la candidatura cambió y la profesora Norma Edith Cuevas Pérez asumió la posición, mientras él ocupó la sindicatura, al final perdieron contra Morena y cayeron hasta el cuarto lugar.
En Las Choapas, la noticia también pone fin a las especulaciones sobre posibles salidas de aspirantes hacia los partidos aliados en caso de no ser favorecidos por la encuesta interna de Morena. El anuncio deja en claro que, en este municipio, Morena tomará las riendas de la designación, cerrando cualquier posibilidad de candidaturas externas o negociaciones por fuera del proceso oficial.
Morena, protagonista de la coalición
Esta determinación de Morena de liderar las candidaturas en Agua Dulce y Las Choapas consolida su papel central en la alianza con PVEM y PT, reafirmando su hegemonía política en la región. A nivel estatal, esta estrategia busca mantener el control sobre los municipios clave para garantizar una estructura sólida de cara a los próximos comicios.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |