Autoridades sanitarias investigan mediante análisis de laboratorio especializado, un caso sospechoso de tosferina que pudiera haber sido detectado en Acayucan, a través de un paciente que acudió al centro de salud ACA I.
De acuerdo a los datos proporcionados en forma extraoficial por pacientes de ese centro de salud, ubicado en la calle Yucatán de la colonia Linda Vista; el paciente sería un bebé, cuyo origen de contagio aun se desconoce pero que, ante los síntomas, los medico del sector salud, habrían decidido recomendar el aislamiento del sospechoso y enviar las pruebas a la capital del estado, a un laboratorio central para determinar el proceso correspondiente.
De acuerdo con la secretaría de salud, la tosferina, también conocida como tos convulsiva, “es una enfermedad bacteriana que provoca ataques de tos violentos e incontrolables. Es altamente contagiosa y puede afectar a cualquier persona, pero es especialmente grave en los bebés”.
Este caso de sospecha sería el primero en Acayucan, a raíz de los cambios de temperatura que se habrían generado en los dos primeros meses del año.
Los sintomar son tos con un sonido característico, que incluyen secreción nasal, congestión nasal y estornudos. El tratamiento incluye antibióticos.
Durante la pandemia de Covid 19, el número de casos de tosferina, disminuyó importantemente pero en el 2024, tuvo un alarmante aumento que ha preocupado al sector salud en el país.
Alrededor de 120 casos se han registrado como confirmados durante los dos primeros meses del año en la república mexicana.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |