Este municipio tiene la posibilidad de acceder, a través de la Comisión Nacional del Agua, a un fondo de 600 millones de pesos para la construcción de un “muro Milán”, con el que se protegería a la ciudad de Minatitlán de socavamiento e inundaciones por las crecientes del río Coatzacoalcos.
De acuerdo a lo que nos dice la regidora Damara Gómez Morales: “es un importante proyecto que ya presenté al presidente municipal (Nicolás Reyes) y ante la delegación de Conagua para que se haga, porque ya tenemos ese dinero etiquetado para que se haga el muro Milán en lo que resta del malecón”.
Técnicamente lo anterior se refiere a “una estructura de contención, usualmente de concreto armado colado en sitio o prefabricado”, y a través de esa técnica es posible realizar excavaciones profundas en zonas urbanas, sin afectar a los edificios cercanos.
Recuerda la regidora Gómez que en la pasada administración hubo una obra de mitigación por 500 millones de pesos y que al haberse cumplido con la primera y segunda etapa, “le dieron oportunidad al municipio de poder tener acceso a un fondo de Conagua por 600 millones de pesos para la tercera y última etapa”.
Refiere la edil: “cuando hicieron el dictamen o el estudio si era viable el proyecto, los buzos encontraron que Minatitlán tiene cavernas por la parte interna de la ciudad”, por lo que al reconstruirse el muro de contención se previene el impacto de inundaciones y mayores afectaciones.
Y del fondo, dijo: “solamente hay que solicitarlo … fui a ver al delegado Huerta y con él estoy viendo el tema… está interesado que el proyecto se lleve a cabo porque va a ser de buen impacto, tanto para el gobierno federal, que ha dicho que es poder tener seguridad y sobre todo darle buenos servicios a la gente”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |