Habitantes de la congregación de Mundo Nuevo, reportan mortandad de peces en el arroyo Gopalapa, los afectados presumen que esto puede derivarse a la descarga de algún producto de las empresas que se encuentran sobre el bulevar Etileno XXI. Es importante mencionar que en el afluente se puede observar basura, huesos, y restos óseos de animales que son depositados en bolsas.
El martes por la mañana, ciudadanos que viven en el margen del arroyo Gopalapa efectuaron la denuncia pública e hicieron el llamado a la agente municipal Karina Cobos, para que se tome cartas en el asunto en el tema de salud pública y ambiental, que se está generando en el afluente que atraviesa la comunidad.
A lo largo de más de tres kilómetros de arroyo Gopalapa, se puede observar el color del agua que no tiene corriente, la basura almacenada y que bloquea la circulación del líquido, así como peces de diferentes tamaños muertos. Y otros que saltan fuera del agua para respirar, después de varios minutos los ven morir.
Presumiblemente, la población deduce que la mortandad de especies acuáticas se deriva a la descarga de algún producto químico, que fue vertido en el afluente, y es que este se encuentra cercano a las plantas que están asentadas en el bulevar Etileno XXI, antes conocido como tramo resistol que conduce a la carretera Costera del Golfo.
Cabe hacer mención, que el arroyo Gopalapa, llega al municipio de Nanchital y tiene su descarga en el río Coatzacoalcos, de ser algún químico el que esté causando la mortandad de peces, este estará impactando a las especies que se reproducen en el caudaloso río.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |