En un esfuerzo por frenar la propagación del gusano barrenador en el ganado, la gobernadora del Estado de Veracruz, durante su visita a Las Choapas el pasado viernes, anunció el lanzamiento de un apoyo económico para pequeños productores afectados.
Este respaldo tiene como objetivo principal incentivar la transparencia y la responsabilidad en el reporte de animales infectados, evitando que los productores oculten la presencia de la enfermedad por miedo a las pérdidas económicas.
El gusano barrenador es una amenaza que pone en riesgo no solo la salud del ganado, sino también la de las explotaciones ganaderas de la región. Este parásito es altamente contagioso y puede propagarse rápidamente, lo que representa un serio peligro para la ganadería veracruzana, si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Ante este panorama, el gobierno estatal ha implementado un programa de apoyo económico para cada animal que, con una infección comprobada, sea sacrificado con el fin de evitar la expansión de la enfermedad.
La gobernadora destacó la importancia de que los productores ganaderos reporten de inmediato cualquier caso de infección, pues ocultar estos hechos podría tener consecuencias graves, no solo para el ganadero afectado, sino también para sus vecinos y para toda la región.
"Es crucial que todos trabajemos juntos para proteger la salud de nuestro ganado y asegurar la viabilidad de nuestra industria ganadera", señaló la mandataria durante su intervención.
El anuncio de este apoyo económico se extiende a los productores de las regiones sureste del Estado, quienes también podrán acceder a otros incentivos para mejorar sus prácticas productivas y enfrentar los retos que presenta la ganadería en Veracruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |