Al iniciar la estrategia Nacional una Vida Saludable en escuelas de nivel básico, los comerciantes que venden frituras, raspados, se mantienen alejados de las instalaciones por recomendación de los directores de los planteles. Se espera que en el interior los vendedores ofrezcan desayunos o comidas saludables.
La mañana del lunes, al iniciar la lucha contra el consumo de comida chatarra en escuelas primarias, padres de familia con optimismo aceptaron sumarse a la campaña con la que se pretende crear hábitos alimenticios saludables, por lo que se dieron a la tarea de comprar frutas, cereal y preparar un desayuno balanceado.
"Estamos de acuerdo en esforzarnos para que mi hijo no consuma mucha harina o azúcar, en mi casa también trataremos de reducir los alimentos o antojitos que son fritos para que no le cueste tanto trabajo porque ya había hábitos alimenticios que repetimos durante la cena", explicó Elvira.
Cabe hacer mención que en las escuelas que se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad, se pudo observar a los vendedores alejados para que los estudiantes al ingresar al plantel, sin embargo, durante la tarde algunos efectuaron un recorrido, porque esta iniciativa está afectando las ventas a los ambulantes.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |