Locatarios del mercado Campesino denunciaron una reducción en sus ingresos debido a la presencia de vendedores semifijos foráneos, quienes han instalado puestos en los alrededores del centro de abasto, restando clientela al comercio establecido.
Los comerciantes afectados aseguran que la proliferación de estos puestos, que ofrecen una amplia variedad de productos, principalmente de verduras, pescado, alimentos, entre otras, ha generado una competencia desigual, ya que los compradores optan por adquirir mercancías en la vía pública sin ingresar al mercado.
Esto ya está afectando de manera directa las ventas de los locatarios, quienes enfrentan dificultades para obtener ganancias suficientes para cubrir sus gastos operativos.
A esta situación se suma la prolongación de la ‘cuesta de enero’, que se ha extendido hasta el mes de febrero, lo que ha agravado la crisis económica para los comerciantes formales.
Los vendedores formales señalan que, a diferencia de los comerciantes semifijos, ellos cumplen con una serie de regulaciones y contribuciones que encarecen sus costos, mientras que los informales operan sin restricciones ni obligaciones fiscales, lo que representa una desventaja competitiva.
Por esta razón solicitaron a las autoridades regular las medidas que impidan la libre instalación de estos vendedores, con el fin de restablecer el flujo de clientes dentro del mercado y equilibrar las condiciones de competencia.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |