Más de dos años han pasado desde que el banco de arena silica situado en las cercanías de la localidad de San Martín frenó la explotación de arena silica.
El cierre del banco se dio a finales del 2022, surgiendo versiones, a través de las cuales se mencionaba que la empresa cerró sus puertas al no haber más producción en el banco, otra que se trataba por cuestiones del daño al medio ambiente, y otra en la que se señalaba el alto costo que le resulta a la empresa por el pago del transporte de la arena silica.
En diálogo con el exalcalde Hilario Martínez Martínez, quien ocupó el cargo en el periodo 1992-1994, la erena que se extraía de dicho punto es la mejor, ya que tras buscar la empresa Madisa en diferentes puntos concluyeron que está es la que menos sal contenía.
Explicó que existía un contrato por al menos 200 años, el se encargó de firmar la autorización como autoridad municipal para que ingresaran al municipio, toda vez que cumplieran con las normas a nivel federal.
Explicó que el ingreso de la empresa no hubo algún tipo de cobro, ya que había solicitado que le brindaran empleo a la población del municipio.
La explotación de la área se dio más de 27 años, lo cual implicó el paso constante de unidades de gran conocidas como góndolas para el transporte de la arena, todos foráneos, tiempo después el gremio de transportistas locales fueron tomados en cuenta otorgandoles empleo.
En un recorrido a las afueras de dicho banco,.este aún cuenta con vigilancia, además que se logran observar algunas unidades.
Se desconoce si en algún momento la actividad laboral será retomada en el lugar, lo cual se espera genere beneficio al municipio.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |