Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Aumenta el consumo de agua con altas temperaturas

El personal de la CAEV hace el llamado a la ciudadanía para evitar el desperdicio del agua y almacenamiento

Nanchital | 2025-04-14 | Areliz Sosa
Aumenta el consumo de agua con altas temperaturas
Diario del IstmoDiario del Istmo

Por intenso calor, personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, registra un aumento en  el consumo de agua en domicilios de esta ciudad, durante la mañana se duplica el uso del vital líquido. El personal de la CAEV hace el llamado a la ciudadanía para evitar el desperdicio del agua y almacenamiento.

Con temperaturas que alcanzan los 28 grados y una sensación térmica de 30 grados, hay un incremento considerable en el consumo de agua en el uso doméstico, y en establecimientos que se dedican al autolavado, es importante mencionar que en algunas viviendas comienzan a utilizar albercas para que niños y adultos permanezcan en un ambiente fresco y no sufran un golpe de calor.

Es importante mencionar que el personal de la CAEV recomienda a la ciudadanía utilizar el agua de manera razonable y responsable, con el fin de evitar desperdicios y garantizar el suministro adecuado para todos los usuarios, además de considerar que el almacenamiento del vital líquido es importante, porque se han registrado fallas en el sistema eléctrico.

Carlos Alceda, encargado de las cuadrillas de operación de la distribución de agua, proponen a las familias de esta ciudad a tomar medidas para ahorrar agua, como cerrar las llaves mientras se baña, lava dientes, ropa, además reparar fugas de las llaves, porque apenas está iniciándose el estiaje y altas temperaturas.

"En Nanchital hay agua para abastecer a los usuarios; sin embargo, hay que ser conscientes que por alto consumo podemos enfrentar inconvenientes como ocurre en otros municipios que están a nuestro alrededor, todos tenemos la tarea de  contribuir a la conservación de este recurso vital que se requiere en todos los hogares", dijo Carlos Alceda.

Por otra parte, hacen hincapié que el almacenamiento de agua debe de ser permanentemente, porque en Nanchital constantemente hay  fallas en el servicio de energía eléctrico y eso impide que los equipos de bombeo funcionen ante la falta de luz.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025