Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Arroyo Tepeyac en riesgo por exceso de vegetación

Las altas densidades de lirio acuático, son perjudiciales para los arroyos, ríos, y provocan la disminución de niveles de oxígeno

Nanchital | 2025-04-02 | Areliz Sosa
Arroyo Tepeyac en riesgo por exceso de vegetación
Diario del IstmoDiario del Istmo

Cubierto de maleza y lirio acuático se encuentra el arroyo Tepeyac de esta ciudad, la ciudadanía hace el llamado al departamento de ecología para que efectúen el retiro de la vegetación para que el arroyo no vaya a secarse a causa de las altas temperaturas y la falta de atención.

Vecinos de la colonia Brunet y Tepeyac de esta ciudad, se encuentran preocupados por las condiciones en las que se encuentra el arroyo Tepeyac, además de la propagación de mosquitos que se reproducen con la extensión de lirio acuático que cubre el agua.

"Desde hace varios meses dejaron de ingresar las embarcaciones a este afluente el cuerpo de agua está sufriendo daños con tanta maleza y basura que está creciendo, a donde están las personas que se preocupan por el medio ambiente, como ya van a vandonar sus puestos les vale no atender esta problemática que impacta a la flora y fauna", comentó Rosa Isabela.

Agregando, Hace como año y medio vi a uno de los pescadores retirando la maleza para que el arroyo no diera mal aspecto, hoy en día como no pueden ingresar la embarcación dejo de dar la imagen de arroyo y pasa a ser pantano, hay presencia de culebras y otros insectos en las casas que están pegadas al arroyo Tepeyac.

Es importante mencionar que las altas densidades de lirio acuático, son perjudiciales para los arroyos, ríos, y provocan la disminución de niveles de oxígeno lo cual afecta los cuerpos de agua, de igual manera provoca la disminución de la biodiversidad porque desplaza las especies nativas como son dificultad la reproducción de peces y anfibios que dependen de zonas abiertas de agua para depositar sus huevos.

Cabe hacer mención que en ambos laterales del arroyo se encuentran invadidos de lirio acuático, además de pasto, basura y lo que se encuentre acumulado en las raíces de esta planta.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025