Ante el incremento de las temperaturas en la región, autoridades municipales advirtieron sobre los riesgos de sufrir golpes de calor y descompensaciones, especialmente entre grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Al respecto, David Esparza Díaz, director de Protección Civil municipal, señaló que durante los últimos días se registraron temperaturas superiores a los 38 grados Celsius, lo que aumentó los cuadros de deshidratación y malestares asociados al calor extremo.
El funcionario recomendó evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa ligera, mantenerse hidratado y prestar atención a síntomas como mareo, confusión, piel enrojecida o falta de sudoración, signos que pueden indicar un golpe de calor.
Esparza Díaz destacó que el golpe de calor es una condición médica grave que puede provocar daños en órganos vitales si no se atiende de inmediato, por ello, insistió en que la población tome precauciones y acuda a las unidades médicas ante cualquier malestar relacionado con las altas temperaturas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |