Totalmente deteriorado se encuentra el edificio de la planta de tratamiento de aguas residuales, de lo que se puede anotar evidencia de las filtraciones de agua en todo el techado, la caída de puertas comidas por el comején, y otros deterioros acompañados de extremosa humedad, observados en el resto de las instalaciones en donde se deben realizar las tareas laboratoriales.
En visita que hiciera el regidor Blas Ávalos Santos acompañado de Imagen del Golfo, éste recordó lo que ya hemos informado desde el mes pasado, que la planta de tratamiento ha estado inhabilitado desde el mes de agosto de 2018, cuando estaba a cargo de CAEV, debido a que existe rotura en una línea proveniente del cárcamo tres.
Por esa situación, se calcula que YA se habrán ido al pantano unos dos millones de metros cúbicos de aguas negras sin el debido tratamiento, porque no está llegando a la planta en donde existen dos lagunas de estabilización y una de maduración para cumplir su proceso de depuración.
El edil manifestó que debido a lo anterior, tiene la propuesta para que en este 2020 se haga la rehabilitación de la planta, “porque urge que se eche a andar, para no seguir contaminando la zona pantanosa”.
Cabe anotar que en la planta de tratamiento se hacía la limpieza del agua con microorganismos, lográndose hasta un 80 por ciento de depuración, para luego verterse a la zona pantanosa.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |