Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Veracruz será fundamental en el Plan de Hidrocarburos, asegura Sheinbaum | VIDEO

Lo anterior lo dio a conocer este jueves, 12 de febrero, la presidenta de México, en su conferencia matutina.

Ciudad de México | 2025-02-12 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

Veracruz tendrá un papel muy importante dentro del Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, a través de la exploración y producción de yacimientos de gas y crudo, así como el rescate de la petroquímica y el impulso a fertilizantes en tres de sus cinco complejos. 

Lo anterior lo dio a conocer este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina, quien dio uso de la voz a la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar.

“Hoy les vamos a presentar el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030 que implementará Petróleos Mexicanos, con el cual vamos a garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, el abasto suficiente de combustibles, una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes para apoyar otras prioridades del Gobierno de México como la seguridad alimentaria y el bienestar, entre otras cosas”, añadió González Escobar.

Dicho plan cuenta con seis estrategias como: Exploración eficiente; producción sustentable de hidrocarburos y gas natural; un sistema de refinación reforzado; mayor producción de petroquímicos y fertilizantes; un proceso logístico, seguro y eficiente; y la generación cada vez mayor de energía limpia.

ASEGURARÁN 10 AÑOS DE CONSUMO

Es a través de la exploración que se incrementarán las reservas petroleras para alcanzar 10 años de reservas a través 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos: Proyecto Integral Veracruz, Cuichapa, Comalcalco, Uchukil, Chalabil y Campeche Oriente, lo que representa una inversión de 220 mil millones de pesos en el sexenio para incorporar dos mil millones de barriles de crudo a través de la obtención de registros sísmicos de 38 mil kilómetros de información geológica.

“Vamos a tener la meta de 10 años de consumo asegurado. ¿Cómo vamos a lograrlo? A través de la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos… son en los estados de Veracruz, de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche”, indicó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Rodríguez Padilla añadió que la meta de producción es de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos durante el sexenio, por lo que el 61% de la producción nacional vendrá de 12 proyectos estratégicos, para los que efectuarán más de dos mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en yacimientos marinos y terrestres en explotación.

“Vamos a tener 12 proyectos estratégicos que aportan, van a aportar más o menos el 61% de la producción. El gasto que vamos a… perdón, el ingreso que vamos a tener con este nivel de producción es más o menos 5 millones… 5 billones de pesos”, adelantó el director general de Pemex.

Los 12 proyectos estratégicos son Burgos, en la frontera con los Estados Unidos; Trion, Lakach, es Kayab-Pit, Ayatsil, Maloob y Cantarell, en Mar; mientras que en tierra están Zama, Yaxché, Bakté y Tekel.

Es preciso mencionar que en Veracruz se encuentran los campos Ixachi, en Tierra Blanca, el mayor productor de gas natural del país; así como Lakach en aguas profundas, también de gas.

Respecto al gas natural, Pemex buscará aumentar la producción a cinco mil millones de pies cúbicos diarios, por lo que los yacimientos estratégicos para este cometido son Burgos, Ixachi que ya produce 600 millones de pies cúbicos diarios; Quesqui y Bakté; en ellos se invertirán 238 mil millones de pesos que generarán ganancias de 1.9 billones de pesos.

Las ganancias, de resultar sustentable la producción de hidrocarburos y gas natural será de 6.9 billones de pesos.

INICIATIVAS EN VERACRUZ

El rescate del Complejo Petroquímico Escolín, al norte del estado, así como la modernización de La Cangrejera y Morelos, se suman al impulso a de producción de hidrocarburos líquidos en Proyecto Integral Veracruz, Cuichapa y parte de Uchukil, además de los campos Ixachi y Lakach, generadores de gas natural, todos éstos en porciones terrestres y marinas del estado de Veracruz.

Veracruz en el Pla de Hidrocarburos

  • Hidrocarburos líquidos
  • Proyecto Integral Veracruz
  • Proyecto Cuichapa
  • Proyecto Uchukil
  • Gas natural
  • Ixachi (terrestre)
  • Lakach (marino)
  • Petroquímica
  • Complejo La Cangrejera
  • Complejo Morelos
  • Complejo Escolín
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025