El reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que permite a los trabajadores participar en las ganancias generadas por las empresas donde laboran.
Este beneficio debe ser entregado anualmente antes de que finalice el primer semestre. Para 2025, las fechas límite son el 30 de mayo para empresas (personas morales) y el 29 de junio para empleadores individuales (personas físicas), según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El monto destinado al reparto de utilidades equivale al 10% de las ganancias netas declaradas por la empresa o patrón ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este total se divide en dos partes iguales:
La LFT establece ciertos límites para el reparto de utilidades:
Algunas empresas no están obligadas a realizar este reparto, entre ellas:
Es importante destacar que el reparto de utilidades causa impuestos únicamente sobre la cantidad que exceda el equivalente a 15 días de salario mínimo.
Además, los trabajadores deben haber laborado al menos 60 días en el año fiscal correspondiente para ser elegibles para este beneficio.
El reparto de utilidades es una prestación que busca reconocer la contribución de los trabajadores al éxito financiero de las empresas, promoviendo una distribución más equitativa de los beneficios económicos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |