Este miércoles entra en vigor la nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) que se encargará de desarrollar los nuevos proyectos de trenes de pasajeros, así como dar seguimiento al servicio de carga.
Como primera facultad otorgada en un acuerdo conjunto publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF), por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) al órgano desconcentrado, está: proponer y, en su caso, ejecutar las políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario, del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal.
Asimismo, debe “planear el desarrollo estratégico en materia ferroviaria y tramitar las peticiones relativas al otorgamiento de concesiones y asignaciones para la construcción, operación y explotación de vías generales de comunicación ferroviaria y para la prestación del servicio público de transporte ferroviario, así como su prórroga, modificación, nulidad, cesión, terminación y revocación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.
En su momento, también deben realizarse los procedimientos de licitaciones públicas de concesiones para la construcción, operación y explotación de vías férreas, además de los correspondientes a concesiones para la prestación del servicio público de transporte ferroviario, lo cual ya comenzó.
Para conseguir su objetivo, la agencia cuenta con el poder legal para coordinarse con las autoridades administrativas competentes de los tres órdenes de gobierno y con las personas concesionarias o particulares para el cumplimiento de sus objetivos.
En su calidad de fortalecido órgano regulador, ya se encuentra posibilitado de establecer, en caso fortuito o de fuerza mayor, modalidades en la operación y explotación de las vías férreas (carga y pasajeros), además de la prestación del servicio público de transporte ferroviario, debido al tiempo y proporción que resulte estrictamente necesario.
Es preciso mencionar que, la ARTF está dirigida por Andrés Lajous, quien trabajó en la Ciudad de México con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como secretario de Movilidad, y para el presente año (con sus nuevas atribuciones) tendrá que ejercer un presupuesto de 92 mil 76.5 millones de pesos, el 62 por ciento de lo que se asignó a la SICT
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |