Una de las fechas más importantes en el año para los católicos está por llegar, se trata de la Cuaresma y Semana Santa, las cuales conmemoran la crucifixión y resurrección de Jesucristo.
Con el Miércoles de Ceniza da inicio la Cuaresma, y aquí te contaremos qué es y cuáles son los alimentos que no deberías consumir en esta fecha.
Una de las prácticas más arraigadas en esta temporada es la abstinencia de carne los viernes, un acto simbólico que rememora el sacrificio de Jesucristo, y entre los alimentos que no debes consumir se encuentra:
Cabe mencionar que además de los viernes de Cuaresma hay otras fechas en las que se recomienda no consumir carne, se trata del miércoles de ceniza (5 de marzo), Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril).
La Cuaresma es un momento de reflexión para volver a Dios, de acuerdo a los católicos, y es el tiempo para purificar las faltas, además es una etapa de preparación que alcanza los 40 días, tiempo que Jesucristo estuvo en el desierto antes de ser crucificado
De acuerdo a los católicos, durante este tiempo Jesucristo soportó tentación por parte de Satanás, ayunando y orando, por lo que los fieles también se abstienen de las tentaciones cotidianas.
En el ayuno se ingiere una sola comida fuerte en el día, mientras que la abstinencia consiste en no comer carne. Por otro lado y según la Biblia, la Cuaresma es un tiempo para recibir a Dios y permitirle “poner su morada” en nosotros (Juan 14:23), y esta conversión que se logra mediante una buena confesión de los pecados.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |