Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

¿Por qué Inés Gómez Mont y su esposo se encuentran prófugos de la justica?, los buscan en 190 países

En el marco de la marcha por los derechos de los animales, la activista mostró una cartulina donde se acusa al comité de Protección Animal de Pemex.

México | 2025-02-22 | Fabián Pamplona
¿Por qué Inés Gómez Mont y su esposo se encuentran prófugos de la justica?, los buscan en 190 países
Diario del IstmoDiario del Istmo

Inés Gómez Mont recientemente se ha vuelto tendencia en redes sociales luego de que externara su pésame por la muerte de su excompañero de Ventaneando, Daniel Bisogno, y sobre todo por el momento den el que Pati Chapoy leyó un mensaje personal de ella en televisión nacional.

El revuelo que esto ha provocado es debido a que Inés Gómez Mont está prófuga de la justicia junto a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga debido a delitos fiscales, por lo que recientemente un facturero que tenía nexos con la pareja fue vinculado a proceso.

¿Es Inés Goméz Mont prófuga de la justicia?

Desde septiembre de 2021, las autoridades mexicanas han mantenido activa la búsqueda de la exconductora de televisión a causa de diversas acusaciones legales.

Se le imputaron cargos por presunta delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilegal, así como defraudación fiscal.

De acuerdo con las investigaciones, ella y su pareja habrían desviado alrededor de 3 millones de pesos por medio de contratos fraudulentos con la Secretaría de Gobernación (Segob) entre 2016 y 2017. Para esto, habrían recurrido a “empresas fantasma” con la finalidad de simular operaciones y lavar activos.

En un intento de resolver una parte de sus problemas legales, Gómez Mont evitó un juicio por evasión fiscal tras hacer un pago superior a los 10 millones de pesos por contribuciones no declaradas en 2018.

FGR retomó caso Gómez Mont

Sin embargo, con el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República (FGR) reabrió el caso, además de que lo reclasificó como lavado de dinero y revocando el acuerdo previo, por lo que se emitieron múltiples órdenes de arresto en co

No obstante, con la llegada al poder del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Fiscalía General de la República (FGR) retomó el caso, reclasificándolo como lavado de dinero y revocando el acuerdo previo. Como resultado, se emitieron múltiples órdenes de aprehensión en su contra.

“Para ser clara, jamás me he robado un peso, tampoco he recibido dinero de esos contratos y mucho menos he visto ni tenido 3 mil millones de pesos en la vida. Soy conductora de televisión y mamá de tiempo completo. Y bajo ningún concepto pertenezco al crimen organizado”, explicó Inés Gómez Mont a través de un comunicado en 2021.

En noviembre de 2022, una jueza federal invalidó una de las órdenes de aprehensión relacionadas con defraudación fiscal. No obstante, el resto de los mandatos judiciales continúan vigentes.

En enero de 2023, un juez dictó prisión preventiva oficiosa en su contra por su reiterada negativa a comparecer ante las autoridades.

Después, en abril de 2023, un tribunal colegiado anuló otra orden de detención, a pesar de que en junio del mismo año otro juez rechazó un amparo que la defensa de Gómez Mont presentó, a pesar de que en junio de ese mismo año otro juez rechazó un amparo contra dos órdenes relacionadas con fraude.

Por otro lado, la Interpol emitió una ficha roja en su contra, por lo que es buscada en 190 países.

A pesar de que han circulado distintas versiones sobre su paradero, algunos reportes señalan que podría encontrarse en Miami, Florida. Mientras tanto, si situación legal es incierta, con numerosas acusaciones aún pendientes de resolución.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025