Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex: revelan detalles de los robos a refinerías por piratas

La persona que dio su testimonio señaló que laboraba en una plataforma satélite de la petrolera nacional, la cual no está habitada.

Campeche | 2025-03-12 | Fabián Pamplona
Pemex: revelan detalles de los robos a refinerías por piratas
Diario del IstmoDiario del Istmo

Hace unas semanas, ocurrió un asalto a manos de piratas en la Sonda de Campeche, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), donde los delincuentes sembraron el terror entre los empleados.

“Llegaban sin que estuviéramos, esperaban a que los vuelos nos rescataran en la tarde y se subían por el muelle y se empezaron a llevar todo lo de bronce. Ya luego se agotó y se empezaron a llevar los drenes y ya luego subieron de nivel, empezaron a llevarse bombas y ya luego, del año pasado para acá, se suben, aunque estemos y te amenazan, se suben con armas blancas o con pistolas”, narró en entrevista para Milenio una trabajadora de Pemex que prefirió mantenerse en el anonimato.

La persona que dio su testimonio señaló que laboraba en una plataforma satélite de la petrolera nacional, la cual no está habitada y solo acuden ahí de manera esporádica para hacer trabajos de mantenimiento, sin el resguardo de ninguna autoridad.

Los piratas hacen uso de lanchas para poder acercarse a las plataformas e incluso algunas son detectadas por radares de la Secretaría de Marina (Semar), además de que hacen uso de uniformes parecidos a los de los petroleros para camuflarse, mientras que otros se hacen pasar por náufragos.

“Vienen en la lancha, los identificas porque los pescadores que les llamamos lancheros, andan vestidos como ‘costeños’, con chanclas, short… Pero también hay gente que ha subido con overoles de Pemex”, reveló la víctima entrevistada.

El modus operandi de los ladrones es amarrar sus pequeñas embarcaciones a los soportes de las plataformas y desplazarse por los corredores de las mismas.

Los criminales buscan apoderarse de tres cosas principalmente: equipos de respiración autónomos y bombas haskel, las cuales son vendidas en el mercado negro, mientras que también se suelen llevar cableado de cobre o cualquier trozo de metal que venden por kilo.

Los mismos plataformeros expusieron que en un negocio ubicado en la glorieta de Chichén, en Ciudad del Carmen, se comercializan los artículos que les han hurtado, además de en páginas web como Mercadolibre.

Por su parte, los trabajadores petroleros señalan a los pescadores locales de estar involucrados en los atracos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025