Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex: ¿Refinería Deer Park está en números rojos?, esto es lo que sabemos

El reporte de pérdidas de Deer Park es particularmente relevante, ya que se trata de una de las apuestas estratégicas del gobierno mexicano

México | 2025-02-27 | José Ríos
Pemex: ¿Refinería Deer Park está en números rojos?, esto es lo que sabemos
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Refinería Deer Park, adquirida en 2022 por Petróleos Mexicanos (Pemex) y ubicada en Texas, Estados Unidos, ha generado un revuelo en el ámbito económico y energético tras reportar pérdidas por 118 millones de dólares durante 2024.

Esta cifra marca los primeros números rojos de la instalación desde que se integró a las operaciones de Pemex, una situación que ha suscitado preocupación entre analistas, funcionarios y la opinión pública sobre la viabilidad de la adquisición y los retos que enfrenta la empresa estatal.

El reporte de pérdidas de Deer Park es particularmente relevante, ya que se trata de una de las apuestas estratégicas del gobierno mexicano para fortalecer la capacidad de refinación de Pemex y avanzar en la autosuficiencia energética del país.

Desde su compra, la refinería había sido presentada como una inversión clave para procesar crudo y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.

No obstante, las pérdidas del año pasado han encendido las alarmas sobre la rentabilidad de la operación y el impacto que esto podría tener en las finanzas de Pemex, que ya enfrenta una situación financiera delicada.

Según el informe publicado, factores como el incremento en los costos operativos, la volatilidad en los precios del crudo y el contexto global de la industria energética habrían influido en los resultados financieros de Deer Park.

Además, la fluctuación en la demanda de combustibles y los desafíos logísticos derivados de eventos externos, como las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en los mercados internacionales, han contribuido a este panorama negativo.

Pese a las pérdidas, Pemex ha señalado que la refinería sigue siendo una pieza fundamental en su estrategia a largo plazo. La empresa estatal argumenta que las inversiones en Deer Park permitirán incrementar su producción y reducir la dependencia de combustibles extranjeros, por lo que los resultados de 2024 deben interpretarse como parte de un ciclo que, eventualmente, mejorará con ajustes en la operación.

El reto que ahora enfrenta Pemex será revertir la tendencia negativa y demostrar que la adquisición de Deer Park fue una decisión acertada para el desarrollo energético de México.

En medio de las críticas, la empresa deberá garantizar que esta refinería logre alcanzar los niveles de eficiencia y rentabilidad proyectados, mientras continúa enfrentando un escenario global lleno de incertidumbres.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025