Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex: esta es la disputa legal que enfrenta en Dos Bocas

La resolución de esta disputa será crucial para el avance de la refinería Olmeca

Tabasco | 2025-02-19 | José Ríos
Pemex: esta es la disputa legal que enfrenta en Dos Bocas
Diario del IstmoDiario del Istmo

Petróleos Mexicanos (Pemex) se enfrenta a una disputa legal significativa relacionada con un contrato de 11,000 millones de pesos en la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

La empresa Química Apollo ha interpuesto un amparo para impugnar la decisión de Pemex de rescindir dicho contrato, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de este proyecto emblemático.

Química Apollo, especializada en la fabricación de productos químicos y materiales para la industria energética, fue seleccionada para suministrar materiales esenciales para la construcción de la refinería Olmeca. Sin embargo, Pemex decidió rescindir el contrato, citando presuntas irregularidades en el cumplimiento de los términos acordados.

Esta acción ha llevado a Química Apollo a presentar un amparo, argumentando que la rescisión del contrato es injustificada y que afecta gravemente sus intereses comerciales.

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, es uno de los proyectos más ambiciosos de Pemex, con el objetivo de incrementar la capacidad de refinación del país y reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

La disputa legal con Química Apollo podría retrasar el cronograma de construcción y aumentar los costos asociados al proyecto, afectando la viabilidad y los beneficios esperados de la refinería.

Este conflicto resalta la complejidad de las relaciones contractuales en proyectos de infraestructura de gran escala y la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los contratos en el sector energético.

La resolución de esta disputa será crucial para el avance de la refinería Olmeca y para la reputación de Pemex en la industria energética nacional e internacional.

Se espera que las autoridades judiciales determinen la legalidad de la rescisión del contrato y las posibles compensaciones a favor de Química Apollo, lo que podría sentar un precedente importante en la gestión de contratos en el sector energético mexicano.

La resolución de este conflicto será monitoreada de cerca por la industria energética, ya que podría influir en futuras decisiones contractuales y en la percepción de la capacidad de Pemex para llevar a cabo proyectos de gran envergadura sin contratiempos legales. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025