Petróleos Mexicanos (Pemex), en colaboración con autoridades federales y estatales, ha logrado un avance significativo en la lucha contra el robo de hidrocarburos, conocido como "huachicol". En recientes operativos realizados en puntos estratégicos del país, se incautaron 18 millones de litros de combustibles ilícitos, con un valor estimado de 432 millones de pesos.
El primer operativo se llevó a cabo en el Puerto de Tampico, Tamaulipas, donde se aseguró un buque que transportaba 10 millones de litros de diésel de procedencia ilegal. Simultáneamente, en Ensenada, Baja California, se decomisaron ocho millones de litros de hidrocarburos que habían sido ingresados al país de manera ilícita por vía marítima.
Estas acciones reflejan el compromiso de Pemex y las autoridades mexicanas para combatir el mercado negro de combustibles, una actividad que ha representado pérdidas millonarias para la nación y ha puesto en riesgo la seguridad de las comunidades afectadas.
Además de los decomisos, Pemex ha implementado medidas preventivas y correctivas para proteger su infraestructura y productos energéticos. Entre estas medidas se incluyen la verificación de productos en laboratorios móviles, el control de la infraestructura de transporte y el monitoreo constante de sistemas y ductos.
La empresa también mantiene una estrecha coordinación con las autoridades a través de labores de inteligencia, lo que ha mejorado la efectividad de los operativos. Este enfoque integral busca no solo la recuperación de recursos robados, sino también la prevención de futuros incidentes y la desarticulación de redes delictivas dedicadas al huachicol.
Es importante destacar que, según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), uno de cada tres litros de combustibles comercializados en el país se encuentra adulterado, ya sea por tomas clandestinas, importaciones ilegales o mezclas ilícitas.
Esta estadística subraya la magnitud del problema y la necesidad de continuar con acciones contundentes para erradicar estas prácticas.
Pemex ha exhortado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de combustibles. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima al número telefónico 800 228 96 60 o al correo electrónico vigilante@pemex.com.
La colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer las acciones en contra del huachicol y garantizar la seguridad energética del país.
Estos operativos representan un paso significativo en la lucha contra el robo de hidrocarburos en México. Sin embargo, es esencial mantener y reforzar estas acciones para asegurar que los recursos energéticos del país sean utilizados en beneficio de todos los mexicanos y no caigan en manos de la delincuencia organizada.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |