Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex: ¿crisis en Ciudad del Carmen?, trabajadores recibirán pagos incompletos, esto es lo que sabemos

Otro de los esquemas que algunas empresas o comercios han planteado es el rotar al personal.

Campeche | 2025-01-27 | Fabián Pamplona
Pemex: ¿crisis en Ciudad del Carmen?, trabajadores recibirán pagos incompletos, esto es lo que sabemos
Diario del IstmoDiario del Istmo

Patrones de empresas y comercios en Ciudad del Carmen, Campeche, justifican la crisis económica por la que actualmente atraviesan debido a la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex), para condicionar a los trabajadores, de que si desean continuar con el trabajo, tendrán que aguantarse a que el pago semanal o quincenal esté desfasado, así lo dio a conocer Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas, al señalar que el panorama cada vez es más complicado debido a que la incidencia delictiva podría seguir, a consecuencia de que quienes se vean desesperados por llevar el sustento al hogar, buscarán la forma de obtener lo necesario.

Asimismo, el líder sindical reconoció que Ciudad del Carmen podría enfrentar un conflicto social a causa del desempleo, pues si bien, hay quienes aún cuentan con empleo, el incremento al salario mínimo ha impactado negativamente para algunas empresas y comercios, ya que se les ha dificultado que, debido a la falta de ventas que afecta en cumplir con las prestaciones laborales para sus colaboradores.

“De acuerdo a lo que me han reportado algunos de mis representados, sus jefes han sido honestos y les dicen que los que quieran su liquidación se les va a dar, pero los que deseen continuar laborando existe la condición de que las quincenas serán rotadas por la falta de recursos, por lo que unos trabajarán una quincena, pero no tendrán el pago de inmediato”, explicó Marín Chablé al medio Por Esto!

Otro de los esquemas que algunas empresas o comercios han planteado es el rotar al personal, es decir, crear dos grupos para que al mes trabajen una quincena y así no se queden sin ingresos; cobrarán 15 días y esto les debe alcanzar para un mes de gasto, lo que es sumamente reprobable, ya que “si a duras penas alcanza para los gastos dada la inflación, cómo le van a hacer para sobrevivir un mes”.

Efraín Marín manifestó que se tiene que romper el conformismo y los trabajadores deben alzar la voz y denunciar lo que pasa, ya que solo así (las autoridades) podrán darse cuenta de que no todos tienen un trabajo, que es un ingreso fijo ya sea semanal o quincenal pasan a un cobro cada tantos días y que en consecuencia, las familias sufren, conluyó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025