Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex: así movilizaron a una refinería un reactor gigante para construcción de la planta coquisadora

Este proyecto es parte de la estrategia del gobierno mexicano para fortalecer la autosuficiencia energética

México | 2025-02-26 | José Ríos
Pemex: así movilizaron a una refinería un reactor gigante para construcción de la planta coquisadora
Diario del IstmoDiario del Istmo

En uno de los operativos de transporte más complejos en la historia reciente de la industria petrolera en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado el traslado de un enorme reactor de hidrogenación, de mil 875 toneladas, hacia la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca.

Esta pieza clave será utilizada para la construcción de la nueva planta coquizadora que forma parte del proyecto de modernización de la instalación.

El reactor, una estructura monumental de 64 metros de largo y 6 metros de diámetro, es fundamental para la producción de combustibles limpios y eficientes, y su transporte ha requerido una logística extraordinaria debido a su tamaño y peso.

El recorrido del reactor comenzó en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, donde llegó desde el extranjero, y ahora está en camino hacia su destino final en Salina Cruz.

El traslado ha sido un reto técnico y logístico. Debido a su tamaño, el reactor se ha movilizado a una velocidad extremadamente baja, de 2 kilómetros por hora, lo que ha requerido la colaboración de múltiples equipos especializados, incluyendo grúas, plataformas y vehículos de transporte de carga pesada.

Además, Pemex ha coordinado con autoridades locales y federales para asegurar la seguridad del tránsito y el mínimo impacto en las comunidades por donde pasa el convoy.

Durante el trayecto, han sido necesarias pausas y ajustes, lo que ha extendido el tiempo de traslado a varias semanas. En varias comunidades de Oaxaca, el convoy ha causado curiosidad y expectativa entre los habitantes locales, quienes han presenciado el paso de esta colosal pieza de ingeniería.

La planta coquizadora que se está construyendo en Salina Cruz tiene como objetivo aumentar la capacidad de refinación y reducir la producción de combustibles pesados, convirtiéndolos en productos más valiosos, como gasolina y diésel de ultra bajo azufre.

Este proyecto es parte de la estrategia del gobierno mexicano para fortalecer la autosuficiencia energética y reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

Una vez instalado, el reactor permitirá que la planta coquizadora procese el combustóleo, un subproducto del proceso de refinación, y lo convierta en productos de mayor valor comercial. Este tipo de plantas son esenciales para reducir los residuos de la refinación y mejorar la eficiencia operativa de Pemex.

Con esta obra, Pemex espera contribuir de manera significativa a los esfuerzos de modernización de sus refinerías y la producción de combustibles más limpios, en sintonía con los compromisos medioambientales de México.

Aunque el proceso ha sido complejo, se espera que la instalación del reactor en Salina Cruz marque un hito en la renovación de la refinería más grande del Pacífico mexicano, fortaleciendo el papel de Pemex en el panorama energético del país.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025