En el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, millones de mujeres en múltiples ciudades de la República saldrán a manifestarse en contra de la violencia feminicida, el machismo, misoginia, por la equidad de género y derecho a decidir sobre su vida sexual, entre otras cuestiones.
La finalidad de estas movilizaciones es reconocer y visibilizar la lucha histórica y contemporánea de las mujeres.
Así pues, ante la participación de miles de mujeres, es pertinente que sigas una serie de recomendaciones para acudir a la Marcha 8M en tu ciudad, por lo que, aquí te presentamos unos puntos importantes a tomar en cuenta:
Celular cargado
Es muy importante para que te puedas mantener comunicada desde que sales de tu casa hasta tu regreso, por lo que es necesario tener tu celular con carga y si tienes la posibilidad, llevar una pila portátil.
Ve acompañada
Lo mejor es acudir con amigas o familiares y también mantenerse juntas, no te separes y mantén a todas ubicadas por si en algún momento se desata algún altercado.
Verifica la ruta
Aunque la marcha convoca a una multitud de mujeres y perderse es poco probable, siempre es bueno conocer por dónde pasará el contingente y cuáles son los lugares seguros. También para saber dónde pasan los camiones o un lugar donde puedas tomar un taxi para regresar a tu casa.
Usa ropa cómoda
Lo más recomendable es usar jeans, camisetas, pants y tenis, además de protector solar si vives en lugares con clima cálido, aunque si hay pronóstico de lluvia nunca está de más llevar un impermeable en tu mochila. Trata de ir con prendas y calzados cómodos ya que caminarás por un buen rato.
Hidrátate
Asegúrate de llevar agua y algunos snacks que no ocupen mucho espacio ni sean pesados en tu mochila. También recuerda alimentarte bien antes de salir a la marcha.
Conoce los derechos que como ciudadana tienes para manifestarte de forma pacífica; en el artículo 6 constitucional, dice que todo ciudadano tiene derecho a la libre manifestación de ideas. La policía no puede arrestar, ni reprimirte por marchar, no obstante, la ley contempla que puede hacerlo en caso de que, durante ésta, se “perturbe el orden público”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |