Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 6 de Marzo

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-03-06 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 6 de Marzo
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Jueves 6 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Los productos mexicanos del T-MEC no pagaran aranceles hasta el 2 de abril

Tras su conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que todos los productos mexicanos incluidos en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) quedan excluidos de los aranceles que impuso Estados Unidos, hasta el 2 de abril, cuando el vecino país anuciará aranceles recíprocos para todos los países.

En su conferencia “mañanera del pueblo”, la cual por esta ocasión inició después de su llamada telefónica con Trump, la mandataria comentó que  tuvieron una llamada respetuosa , en la que continúa el ánimo de trabajar y colaborar juntos, en el marco del respeto a nuestra soberanía, los temas de migración y seguridad, incluyendo el tema del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y de las armas hacia México.

Sheinbaum destacó la publicación en redes del presidente Trump, en donde señala lo anterior y dijo que prácticamente todo lo que exporta el país está dentro del T-MEC y que a partir del  2 de abril “nos pone con todos los demás países”, a quienes les aplicará la política comercial de reciprocidad.

  • México revisará el comercio que tiene con otros países del mundo, incluido China

La presidenta de México señaló que el futuro del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre Estados Unidos, México y Canadá será revisado en 2026, y que su gobierno analizará los demás tratados que se tienen con otros países y el comercio con los que no tenemos acuerdos como China, con quien “tenemos mucho comercio”.

En el marco de su conferencia matutina en Palacio Naciona, la mandataria destacó que aún cuando viene la revisión del Tratado en 2026,”nosotros tenemos también que hacer una revisión de los tratados comerciales que nosotros tenemos, por nuestra soberanía y nuestra autosuficiencia, y por el fortalecimiento de nuestra economía, eso es algo importante que tenemos que revisar”.

Dijo que en esta revisión, México privilegiará el comercio con los países con los que tenemos tratado, pero que aunque con China no tenemos tratado comercial, estamos importando muchísimos productos de China. 

“Les pongo un ejemplo, lo he dicho aquí: La industria textil, la industria del zapato. Yo pienso que parte de la violencia en Guanajuato tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a Guanajuato y, en general, a todo el Bajío, pero, particularmente, a Guanajuato; porque Querétaro, por ejemplo, generó otro tipo de inversiones y no tenía la industria textil como lo tenía Guanajuato, que todavía lo tiene, y del zapato. Entonces, mucha de la entrada de productos chinos a México hizo que cayera esta industria en nuestro país”, apuntó.

 

  • La refineria Dos Bocas ya está produciendo 100 mil barriles diarios

La refinería Dos bocas ya está produciendo 100 mil barriles y, ya se corrigió el tema de la salinidad para la refinación del crudo,  informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria aseguró que, particularmente, en hidrocarburos que tienen que ver con gasolina, diésel, México tiene todo para lograr la autosuficiencia, en este momento.

“Dos Bocas —me dijeron antier, por cierto— ya está produciendo 100 mil barriles. Se resolvió el problema del crudo, el crudo con sal, no sé cómo se diga, el crudo con problemas de salitre, no sé; y entonces, eso ya nos va a permitir que esté funcionando al 100”, subrayó.

La presidenta de México había adelantado que quedará resuelto el tema de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, la cual enfrentó un largo periodo de inactividad debido al suministro de crudo con exceso de sal, lo que amenazaba su infraestructura y eleva los costos operativos.

El paro operativo en Dos Bocas, según explicaron los expertos, desde diciembre pasado, se debió a que el crudo enviado por Pemex Exploración y Producción (PEP) contenía hasta 3 mil 700 libras de sal por cada mil barriles, un nivel superior al límite de 50 libras recomendado por la Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales (ASTM). 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025