La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy miércoles 30 de enero, desde el estado de Guerrero, en la que los principales temas fueron los siguientes:
Este día se presentó lo que será la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización(LNSD) del país, enmarcada en el Plan México, que implica la reforma constitucional a los artículos 25 y 73 de la Constitución y una reducción de 50 por ciento en trámites y requisitos, con una disponibilidad de 80 por ciento de ellos en línea, informó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El objetivo de la ley, que abroga la Ley General de Mejora Regulatoria (LGMR), es homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias (acordes al Tratado de Libe Comercio T-MEC); facilitar el que las personas accedan a lo que tienen derecho, para eliminar la corrupción.
“Le vamos a cambiar el nombre a la ley: “Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción”, así se va a llamar, ese es el objetivo. De eso se trata la ley: eliminar trámites burocráticos. Y al eliminar trámites burocráticos, se elimina la corrupción que pueda quedar todavía en ventanillas entre el ciudadano y la persona. Y es nacional, repito, porque es Federación, estados y municipios”, enfatizó la presidenta Sheinbaum durante la presentación de la nueva iniciativa.
Durante el 2024, México se colocó somo el país con menos desempleo del mundo, con 2.4 por ciento, por arriba de países como Japón, Alemania, incluso Estados Unidos, informó la presidenta de México, Claudia Sheinmbaum al asegurar que estas cifras demuestran la fortaleza de la economía mexicana.
“Por ahí, por los que están diciendo que “la economía en México está muy mal”; todo lo contrario, es muy fuerte la economía mexicana. Y este es uno de los datos más importantes para establecer cómo va caminando una economía en un país”, subrayó Sheinbaum.
El 2.4 por ciento a diciembre del 2024, es un dato que sacó el Inegi el día de ayer, del desempleo, y el equipo de la presidenta Sheinbaum, explicó, trabajó para compararlo con los datos de otros países del mundo.
En el comparativo, México se coloca a la cabeza con la menor tasa de desocupación, por arriba de Japón, que registró 2.5 por ciento, Alemania 3.4 por ciento, Paises Bajos 3.7 por ciento, Australia 4 por ciento y Estados Unidos 4.1 por ciento.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |