Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 26 de Febrero

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-02-26 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 26 de Febrero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy miercoles 26 de febrero, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

Inversión de 173 mil MDD en carreteras de México 

Con una inversión de 173 mil millones de pesos se llevará a cabo el Programa Nacional de Infraestructura Carretera (PNIC) 2025-2030, que incluye 4 mil 322 kilómetros para la ampliación de carreteras, obras de continuidad y de mantenimiento en diversos estados del país, adelantó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

El programa contempla tres puentes en el estado de Veracruz y carreteras de inversión mixta por más de 15 mil millones de pesos, y generarán más de 60 mil empleos incluidas la carretera Córdoba-Orizaba, Cardel-La Tinaja y Ramal al Puerto de Veracruz y uno de los Ejes prioritarios de la denominada Macuspana-Escárcega, que llevará más adelante del sureste hasta la frontera norte. 

De los tres puentes para Veracruz, explicó el secretario, se encuentran el de Coatzacoalcos 1, que llevará 3 años de ejecución, con una extensión de 2.2 kilómetros de longitud, con una inversión de 4 mil 400 millones de pesos. 

El segundo puente es el distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz, el cual arranca en abril próximo, tendrá una longitud de .873 kilómetros, con una inversión de mil 200 millones de pesos para ejecutarlo en 3 años. 

  • Aunque la Ley contra el Nepotismo entre en 2030, que no se postulen familiares desde 2027: Sheinbaum 

Fue decisión del poder legislativo definir la fecha de inicio de la Ley en contra del nepotismo y la de no reelección, “lo importante para las y los mexicanos es que a partir del 2030 no puede haber familiares que en un periodo inmediato contiendan a un cargo, ni reelección”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Al ser cuestionada en su conferencia “mañanera del pueblo” sobre su iniciativa que contemplaba la prohibición de nepotismo a partir del 2027 y la de no reelección en 2030, y el acuerdo político alcanzado en el Congreso estableció que ambas entrarán en vigor a partir de 2030, enfatizó que "La política es optar entre inconvenientes", una frase, dijo, del expresidente Andrés Manuel López Obrador.  

“Es lo que se pudo aprobar, la política también es eso”, pero esperamos que en 2027 no haya familiares que se presenten a contender “porque se van a ver muy mal”. 

“Si alguien quiere postular en el 2027 o un familiar, pues no creo que le vaya muy bien,  porque no creo que el pueblo vaya aprobar esa condición y pues mi recomendaciones que particularmente es una recomendación del partido al que pertenezco, pues es que no se haga por parte de Morena, en el caso de sus candidatos y que busque alianzas con los otros partidos, que no ocurra esto, pero es lo que se pudo lograr en el Congreso y qué bueno que se logró, a ver por qué no vemos lo positivo que, a partir del 2030, no habrá nepotismo”, enfatizó. 

Viaja Gabinete de Seguridad de México a Estados Unidos  

El gabinete de Seguridad de México viajará mañana a Washington para sostener pláticas con autoridades estadounidenses para buscar cerrar el acuerdo de coordinación bilateral, en el marco de “nuestra soberanía”, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Reconoció que se están acelerando las reuniones debido a que estamos a 6 días del 4 de marzo que vence el plazo para la decisión de poner o no los aranceles a México, según el acuerdo que estableció como plazo el presidente estadounidense, Donald Trump.  

Señaló que de ser necesario solicitará una nueva llamada telefónica con el presidente del vecino país, “después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos...pero bueno sería esperar al 4 de marzo”. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025