Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 24 de Febrero

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-02-24 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 24 de Febrero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy lunes 24 de febrero, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Escuelas publicas en todo el país podrán seguir simultáneamente conmemoración del Dia de la Bandera 

En el marco de la celebración del Día de la Bandera, por primera vez estudiantes de escuelas públicas en todo el país podrán seguir simultenamente el acto conmemorativo, desde el Campo Marte, donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el evento.

“En esta ocasión se va a transmitir a muchas escuelas, al mismo tiempo, vamos a estar conectados con diversas escuelas de todo el país”, apuntó la mandataria en su conferencia matutina la “mañanera del pueblo”.

El 24 de febrero es una fecha emblemática para todos los mexicanos, ya que celebramos uno de nuestros símbolos patrios más importantes: la bandera, que  junto con el escudo y el himno nacional, representa nuestra identidad, historia y valores como nación, señaló Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Eduacción Pública (SEP).

El Ejército Mexicano distribuyó banderas para que las escoltas en las diversas escuelas que participaran en la celebración simultánea hagan los honores en forma simutánea a la conmemoración federal que encabezará la presidenta.

 
  • “No es caer en chantajes , ni amanazas”, dice Sheinbaum sobre recibir la carta de “El Mayo”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no es caer en chantajes ni amenzas”, respecto a recibir la carta de Ismael “Mayo” Zambada, quien  solicita llevar su proceso legal en México, dijo que se trata de un procedimiento acorde a la ley y la Constitución.

“Nosotros cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes frente a una situación como esta, donde va uno al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que sea y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley que juramos respetarla, no es caer ni chantaje ni caer en amenazas”, enfatizó la mandatara al cuestionamiento que s ele hizo sobre este tema en su conferencia matutina.

La mandataria destacó que, como gobierno, la prioridad es actuar conforme a la ley y la Constitución. No se debe caer en chantajes ni en presiones, ya sea de actores internos o externos. La Fiscalía General de la República (FGR) y las instituciones correspondientes tienen protocolos establecidos para manejar este tipo de situaciones, y deben actuar con base en ellos, sin dejarse influenciar por cartas, amenazas o presiones mediáticas.


  • Sheinbaum envía mensaje al Papa de pronta recuperación: ”Representa mucho para la humanidad, más allá de la religión católica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió un mensaje al Papa Francisco para deserle que se reponga muy pronto, “porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”.

Destacó que Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, ha sido un líder que ha buscado acercar la Iglesia a los marginados y vulnerables, incluyendo a la comunidad LGBT+, a las mujeres y a los pobres. Su encíclica “Laudato Si'”, sobre el cuidado del planeta, y “Fratelli Tutti”, sobre la fraternidad humana, reflejan una visión humanista y progresista que contrasta con posturas más tradicionales y conservadoras. Esto ha generado resistencia en sectores que prefieren una Iglesia más rígida y menos abierta al cambio.

“El papá Francisco es un humanista como lo escribía en el mensaje en mis redes sociales, tiene muchos textos, pero tiene dos textos muy significativos de su pensamiento, las encíclicas, una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa de la tierra del planeta tierra, de manera muy importante y la otra encíclica también es una es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo”, apuntó Sheinbaum.

Señaló que el Papa Francisco ha sido una figura disruptiva en muchos sentidos, ya que ha promovido un mensaje más inclusivo, compasivo y p

  • Continúan negociaciones de México y Estados Unidos sobre aranceles 

Todavía no hay nada concreto en relación a los aranceles que Estados Unidos pretende poner a México ya que los equipos de trabajo de ambos países tendrán más reuniones esta semana.

“Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando, esta semana se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar a algunos compañeros Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos, para poder establecer acuerdos, eso es lo que hay que priorizar”; apuntó Sheinbaum.

México ha dejado claro, explicó la mandtaria que su prioridad es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado es fundamental para la economía de la región, y México busca fortalecerlo y garantizar que se respeten sus términos.

“Nosotros siempre hemos planteado, incluso lo hizo el presidente López Obrador, puso aranceles con países en donde no tenemos tratados comerciales, porque finalmente, incluso dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio (OMC), lo que se establece es justamente priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de comercio frente a otros donde no tienes”, subrayó.

 
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025