La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Miércoles 19 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
Con la intención de mejorar los beneficios para Maestros y Maestras y ,mientras siguen las conversaciones con los trabajadores, la presidenta retiró la reforma a la Ley del ISSSTE, y anunció varios decretos que los beneficiarán, informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
"Nosotros vamos a mantener las pláticas con la gente también con el centro de pláticas, pero particularmente con la coordinadora, nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en toda la solicitudes que tiene", apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria enumeró los beneficios que dará mediante decretos en tanto continúan las pláticas y la consulta con los maestros:
1. Retiro inmediato de la iniciativa de reforma al ISSSTE.
2. Establecimiento de un programa para condonar o reducir deudas impagables del FOVISSTE.
3. Revisión de mecanismos para mejorar la vivienda social de los trabajadores.
4. Congelamiento de la edad mínima de jubilación en los niveles actuales.
5. Organización de foros para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de los maestros.
Por su parte, el secretario de Educación destacó que la presidenta decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025 debido a la "desinformación y malas interpretaciones"que surgieron en torno a la iniciativa. Para evitar confusiones y garantizar que los trabajadores comprendan claramente los beneficios que se buscan implementar.
En el marco de la conmemoración del 87º aniversario de la expropiación petrolera, se presentaron y desglosaron las 11 leyes del sector energético mexicano, aprobadas "para recuperar y fortalecer la soberanía energética, garantizando que México tenga control sobre sus recursos y que la energía llegue a todos los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables",
aseguró Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
Este paquete de leyes, explicó la funcionaria, incluye 8 leyes principales y 3 leyes asociadas, que buscan revertir las reformas neoliberales implementadas en las últimas tres décadas, las cuales, fueron un fracaso, comprometieron la soberanía energética del país.
La secretaria de Energía describió este paquete de leyes como una transformación histórica que devuelve al pueblo mexicano el control sobre sus recursos energéticos.
"Este paquete de leyes es de grandes dimensiones propias de una transformación histórica, porque la generación eléctrica, el petróleo y los recursos que generan han vuelto a ser del pueblo, han sido rescatados y ahora serán administrados, sobre todo en beneficio del pueblo", apuntó
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continuará la vigilancia profunda de la operación de las aduanas del país.
La mandataria destacó que está revisando "personalmente, aduana por aduana" para analizar y ver la recaudación que tienen.
Mencionó que se están tomando medidas concretas para fortalecer la vigilancia y transparencia en las aduanas, incluyendo el uso de tecnología y la sanción a quienes cometan irregularidades.
Adelantó que este año se está viendo un aumento significativo en la recaudación y que seguirá en su administración con el apoyo de la tecnología.
Confirmo que la Agencia de Transformación Digital ha desarrollado una plataforma que permite comparar los ingresos aduanales con los del año anterior, identificando irregularidades.
"Es una plataforma que hizo ya la Agencia de Transformación Digital de los ingresos por aduana, que es un indicador, pues muy sencillo comparado con los ingresos del año anterior; aduanas, ha aumentado sus ingresos, de manera muy importante en este año", resaltó Sheinbaum.
Señaló que algunos actos irregulares muchas veces no son necesariamente del encargado de la aduana, aunque puede ser, "pero hay un esquema en las aduanas en donde se delega en el agente aduanal, muchas de las atribuciones, pero el agente aduana no tenía responsabilidades frente a una situación que se pudiera encontrar y hoy ya tienen responsabilidades", subrayó.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |