La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Lunes 17 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la atención de las personas desaparecidas es una prioridad para su gobierno, por lo que anunció diversas medidas que transformarán la búsqueda, la prevención, la identificación y castigos para quienes cometan el delito.
"Para el gobierno de México atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional. También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares, toda mi vida, lo sostenido y lo hago como presidente, siempre estaré de lado de las víctimas y de la justicia, por eso seguiremos en la tarea de buscar localizar, identificar y atender a las familias de las personas desaparecidas en el Marco del humanismo mexicano, la atención a las víctimas de desaparición y otros delitos, así como su acceso a la justicia y el bienestar requiere de nuestra máxima atención para lograrlo, estamos trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo cual es fundamental para evitar la impunidad" señaló la mandataria en el documento que leyó en su conferencia de prensa "mañanera del pueblo".
Señaló como acciones inmediatas para atender las desapariciones el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda,con la firma de un decreto para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición de equipos tecnológicos que faciliten la búsqueda con evidencia científica.
Tras aprobarse las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy el decreto que protege al maíz criollo mexicano, garantiza el derecho y la alimentación saludable y promueve la soberanía alimentaria.
De acuerdo a la presidenta, después de estas modificaciones y con el decreto firmado hoy "ahora si podemos decir, sin maíz no hay país".
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó las modificaciones al retículo 4 de la Constitución , el cual establece que toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado se compromete a garantizar este derecho, reconociendo la importancia del maíz como alimento básico y elemento de identidad nacional.
Se enfatiza que el maíz es un elemento fundamental para la existencia de los pueblos indígenas y afro mexicanos, y su cultivo en el territorio nacional debe estar libre de modificaciones genéticas, especialmente las transgénicas, que superen las barreras naturales de reproducción o recombinación.
Sólo en seis Estados del país se han registrado precios de la gasolina tipo Magna por arriba de 24 pesos, fuera del acuerdo de la Estrategia Nacional; Veracruz se encuentra entre los más cumplidos, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor(PROFECO).
Aunque todavía no se logra que todas las estaciones del país se una a a la estrategia de mantener en 24 pesos el litro de la Magna, la mayoría de los estados, agregó en funcionario, se han unido con un buen cumplimiento.
Tal es el caso de Veracruz que se encuentra entre las 14 entidades del país que están cumpliendo entre 80 y 100 por ciento de sus gasolineras; en este caso se encuentran también Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Guerrero, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Colima, Sinaloa y Sonora.
Por su parte,las estaciones de gasolina que cumplen entre 60 y 80 por ciento , se encuentran en 11 estados del país, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco , Nayarit, Aguascalientes, Durango y Chihuahua.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |